Internacional Por: El Objetivo24 de marzo de 2020

La OMS advierte que EEUU se perfila como el próximo epicentro de la pandemia de coronavirus

La pandemia del coronavirus se acelera y Estados Unidos se está convirtiendo en un foco central por la rapidez de los contagios que se registran allí a un ritmo casi tan rápido como en Europa.

"El mayor impulsor del brote es Europa, pero también Estados Unidos, que en conjunto cuentan con el 85% de casos" - Foto: gentileza

La pandemia del coronavirus se acelera y Estados Unidos se está convirtiendo en un foco central por la rapidez de los contagios que se registran allí a un ritmo casi tan rápido como en Europa, indicó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Estamos viendo una gran celeridad en la propagación de casos en Estados Unidos", confirmó la doctora y portavoz de la OMS, Margaret Harris, en una conferencia de prensa en la que indicó que el último balance global arroja que ya son casi 335.000 personas la afectadas por el virus. Según esos mismos cálculos, 14.652 personas fallecieron y la portavoz advirtió que estas cifras "aumentarán considerablemente" cuando la OMS actualice estos datos en las próximas horas.

En el último gran brote epidémico ocurrido en el mundo, el de ébola en África occidental, duró dos años en los que esta enfermedad altamente infecciosa y contagiosa causó un total de 11.000 muertes, mientras que el coronavirus apenas circula desde hace tres meses.

Los expertos de la organización consideran, a partir de la observación de la curva de infecciones y decesos por coronavirus, que cada día los casos serán más numerosos "hasta que los gobiernos tomen medidas realmente fuertes y que éstas fructifiquen", dijo la portavoz.

"El mayor impulsor del brote sigue siendo Europa, pero también Estados Unidos, que en conjunto cuentan con el 85% de casos a nivel mundial en las últimas 24 horas. De ese 85%, el 40% ocurrió en EEUU", precisó Harris.

Pese a que los datos muestran que el coronavirus se extiende por toda la geografía estadounidense, el presidente Donald Trump señaló que está considerando rebajar las medidas que había dictado para atajar el COVID-19 debido al impacto negativo que están teniendo en la economía.

Atenta a esas declaraciones, Harris explicó que "para vencer al virus, los países necesitan medidas muy agresivas, en particular que todos los casos sospechosos pasen un test de diagnóstico, aislar a toda persona enferma, y encontrar y poner en cuarentena a todos los contactos cercanos... todo esto es crucial".

La OMS considera que las pruebas de diagnóstico son un elemento determinante, pero al mismo tiempo, es consciente que hay grandes disparidades entre los países que tienen capacidad de producir sus propios test y aquellos que carecen de la tecnología para hacerlo.

Harris aseguró que los 1,5 millones de test que la OMS ha distribuido en el mundo han permitido que muchos países de escasos recursos puedan crear una reserva y estar preparados para la llegada del virus, informó la agencia de noticias EFE.

Al referirse a la situación particular de Italia, uno de los países más golpeados por la crisis sanitaria, la funcionaria reconoció que por primera vez en los últimos dos días se reportó un ligero descenso del número de infectados y fallecidos, pero sostuvo que todavía es demasiado pronto para decir que esto refleja un retroceso del brote en ese país.

Harris indicó que todavía habrá que esperar tres a cinco días más para ver si estos datos se confirman en el país que ya superó los 63.000 infectados y los 6.000 fallecidos.

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.