A los 92 años falleció Albert Uderzo, el dibujante de Astérix
El dibujante francés, creador de una de las historietas más famosas, murió en su domicilio en las afueras de París.
El dibujante Albert Uderzo, uno de los creadores de "Astérix", murió a los 92 años en su casa de Neuilly, en las afueras de París, "de un ataque al corazón sin ninguna relación con el coronavirus", informó su familia.
Nacido un 25 de abril de 1927 en Fismes, en el noreste de Francia, en una familia de inmigrantes italianos, Albert Uderzo entró en la historia de los cómics con Astérix y Obélix. Pero antes de eso, comenzó su carrera en la editorial parisina SPE, que publicaba entre otros números de 'Bibi Fricotin', recordó la agencia de noticias DPA.
Fue en el año 1941 cuando publicó su primer dibujo: una ilustración de 'Le Corbeau et le Renard' en el suplemento 'Boum'. Cinco años después, ganó un concurso que le permitió ser publicado por Éditions Du Chêne, gracias a una colección de gags con un nuevo personaje: Clopinard.
A partir de ese premio comenzó a trabajar en diversos semanarios antes de su gran éxito, "Astérix el galo", creado junto al guionista René Goscinny.
Uderzo y Goscinny se conocieron en 1951 y comenzaron su aventura en el mundo de los cómics con el personaje 'Johan Pistolet', antes de crear el pueblo del irreductible galo Astérix y otros míticos personajes. Trabajaron juntos hasta la muerte de Goscinny, en 1977.
Sus aventuras su publicaron por primera vez el 29 de octubre de 1959 en el semanario ‘Pilote’ y durante años, sus historias se convirtieron en una seña de identidad francesa, al construir un mito sobre cómo se forjó la Nación. Se calcula que se han vendido 380 millones de ejemplares de las 38 series de Astérix, que fueron traducidas a 111 lenguas, señaló el periódico español La Vanguardia.
En 2013 Uderzo permitió al guionista Jean Yves Ferri y al dibujante Didier Conrad continuar la serie con cuatro álbumes: ‘Astérix y los pictos’ (2013), 'El papiro del César’ (2015), 'Astérix en Italia' (2017) y ‘La hija de Vercingétorix’ (2019).
Antes, en 2007 había mantenido un conflicto judicial con su hija Sylvie por la gestión del patrimonio de Astérix, que ambos dieron por finalizado en 2014 con un comunicado en el que anunciaron un acuerdo.
A sesenta años de su aparición, las páginas de Astérix sigue condensando la exquisitez y el humor de la narrativa gráfica y constituyen una síntesis del llamado estilo “de línea clara francobelga”.
Te puede interesar
Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park
La Comisión Nacional de Monumentos aprobó sin modificaciones el proyecto de demolición del emblemático estadio declarado Monumento Histórico Nacional.
La Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul abre sus inscripciones para el ciclo 2025
El espacio brinda formación gratuita para infancias y adolescentes desde los 9 a los 18 años de edad a cargo de docentes de extensa trayectoria. Los interesados se podrán anotar hasta el 7 de marzo.
L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar: se fracturó la clavícula y está fuera de peligro
Según informó su madre, Claudia Valenzuela, en el centro médico estuvo acompañado por Wanda Nara y sus hijas, con quienes había viajado a la costa.
Griego peñero: una tarde de música e identidad en el Teatro Griego
El domingo 23 de febrero a las 18:00, el Teatro Griego será el escenario de un encuentro gratuito que reunirá a destacados artistas del folclore en una jornada de música y danza.
Rockeritos: las infancias dicen presente en el Cosquín Rock
Durante el desarrollo de la próxima edición del Cosquín Rock, la Agencia Córdoba Cultura contará con un espacio exclusivo para desarrollar actividades relacionadas a la infancia y a la juventud.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Artistas locales de distintos géneros se presentarán en Plaza España y Casa de Pepino
La agenda cultural de la Municipalidad de Córdoba trae actividades gratuitas para todos los gustos, con música electrónica en el MMAU y música emergente con artistas locales. Todas las actividades son libres y gratuitas.
Vení a descubrir las historias de amor y desamor que esconde el Cementerio San Jerónimo
Las visitas, con entrada libre y gratuita serán a las 9.00, 11.00 y 15.00 horas.
Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial
Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.
¿Cuánto cuesta el "no vestido" de Bianca Censori?
"My love, my best friend, my wife".
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 al 9 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Un viaje al universo de Da Vinci y sus inventos en el Museo de Ciencias Naturales
Se trata de una colección de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez. El horario del museo es de martes a domingo de 10 a 19.30 horas.