Política Por: El Objetivo25 de marzo de 2020

El Gobierno no descarta nuevas medidas para reforzar que se cumpla el aislamiento

Según el informe actualizado del Ministerio de Seguridad de la Nación, 2.226 personas fueron detenidas hasta el momento por parte de las fuerzas federales por circular sin tener la justificación correspondiente, mientras que 600 vehículos fueron secuestrados.

El Gobierno no descarta nuevas medidas para reforzar que se cumpla el aislamiento - foto: gentileza

Alberto Fernández, el presidente de la Nación, encabezó esta mañana en la Residencia de Olivos una reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), que reúne al conjunto de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de reforzar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para mitigar la expansión local del coronavirus Covid-19, así como también garantizar la seguridad, el funcionamiento del sistema sanitario y la distribución de alimentos y recursos esenciales para los sectores más vulnerables. 

De acuerdo con el informe actualizado del Ministerio de Seguridad de la Nación, 2.226 personas fueron detenidas hasta el momento por parte de las fuerzas federales por circular sin tener la justificación correspondiente, mientras que 600 vehículos fueron secuestrados. Un total de 41.346 personas fueron notificadas y 106.331 vehículos controlados.

“La reunión fue muy importante para conversar algunos refuerzos y otras medidas que se van a tomar para que se limite mucho más la circulación de vehículos particulares, sobre todo en los accesos entre el Área Metropolitana y la ciudad de Buenos Aires”, sostuvo la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en una conferencia de prensa posterior a la reunión con el mandatario.

“Hoy vimos una mayor afluencia que la que teníamos en los días anteriores”, lamentó la ministra, y destacó: “Los controles no sólo van a permanecer, sino que vamos a introducir nuevos mecanismos para que la eficacia sea aún mayor”.

“Como dijo el Presidente, vamos a ser inflexibles con aquellos que estén violando la cuarentena”, enfatizó Frederic, y además agradeció la ayuda que está prestando el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas en los operativos aéreos.

“El Presidente felicitó y le dio todo su apoyo y reconocimiento al personal de las fuerzas, lo que para nosotros es muy importante y muy valioso, sobre todo para quienes vienen poniendo el cuerpo desde hace más de una semana”, agregó.

También participaron del encuentro con el mandatario los titulares de la Gendarmería Nacional, Andrés Severino; de la Policía Federal, Juan Carlos Hernández; de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski; y de la Prefectura Naval, Mario Rubén Farinón.

Durante la actividad, Frederic presentó el balance que contabiliza cuántas personas fueron demoradas y detenidas y cuántos vehículos revisados y secuestrados desde la implementación de la cuarentena, además del registro de denuncias realizadas por la población a la línea 134 y todo lo que se derivó al Comando Unificado de Seguridad COVID-19 (CUSCOVID19).

Estas cifran permiten analizar la evolución del cumplimiento de las medidas adoptadas y la efectividad del trabajo de las Fuerzas de Seguridad.

Para perfeccionar las acciones orientadas a hacer más efectivo el aislamiento, las fuerzas sumaron el uso de la aplicación SIFCOP (Sistema de Información Federal de Comunicaciones Policiales), que permite consultar de manera instantánea la base de datos de más de 176.000 registros de personas que deben cumplir la cuarentena obligatoria, e incorporar los casos que se actualizan desde otras agencias del Estado.

El Ministerio de Seguridad precisó, además, que se incorporaron más de 14.500 órdenes de aislamiento obligatorio inmediato informadas por la Dirección Nacional de Migraciones que requieren la acción de las fuerzas.

A su vez, funcionarios de los Ministerios de Defensa y Seguridad de la Nación y del gobierno porteño realizaron un nuevo sobrevuelo por los principales puntos de acceso a la ciudad de Buenos Aires para verificar el cumplimiento del aislamiento obligatorio.

Recorrieron a bordo de un helicóptero los Accesos Norte y Oeste, la Avenida General Paz y la Autopista 25 de mayo.

El COE es el ámbito donde se coordinan las acciones de las fuerzas de seguridad y se articula un plan de acción conjunto entre la Nación, las provincias y los municipios para dar una respuesta integral frente al aumento de infectados en el país.

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.