Sociedad Por: El Objetivo01 de abril de 2020

Qué es el Informe Final de la Guerra de Malvinas (Rattenbach) y el porqué de su ocultamiento

El informe Rattenbach es un escrito final de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades del Conflicto del Atlántico Sur acerca de las responsabilidades políticas, militares y estratégicas de la guerra de las Malvinas.

El contenido consta de 17 volúmenes, 15 capítulos y 890 párrafos numerados - Foto: gentileza

El Informe Final de la Comisión de Análisis y Evaluación de las Responsabilidades del Conflicto del Atlántico Sur, más conocido como Informe Rattenbach, es un dictamen de la comisión acerca de las responsabilidades políticas, militares y estratégicas de la guerra de las Malvinas.

Esta comisión había sido creada por decreto secreto el 2 de diciembre de 1982 y tenía como misión asesorar a la Junta Militar para establecer responsabilidades y sanciones entre militares y civiles. Conformada por seis oficiales mayores, dos por cada fuerza, debería instalarse en el Congreso Nacional y solicitar informes, documentos, testimonios, antecedentes y todo elemento que se estimara útil, para “aclarar en forma completa y veraz lo sucedido”, pues “así lo exigen la soberanía nacional agraviada, la dignidad de la República Argentina y el honor de sus Fuerzas Armadas”.

La comisión fue presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach y el 16 de septiembre de 1983 se entregaron los resultados de la investigación.

El contenido, expresado en 17 volúmenes, 15 capítulos y 890 párrafos numerados, ponía el ojo sobre las responsabilidades de los altos mandos militares y civiles en la guerra, y con duras conclusiones, se recomendaban penas severísimas para los máximos responsables, que incluía la posibilidad de la pena de muerte.

Por esta razón, fue ordenado el ocultamiento de las copias existentes pero el informe trascendió a la prensa y a fines de noviembre de 1983, la revista Siete Días alcanzó a publicar más de la mitad de la investigación. No obstante ello, el informe jamás fue revelado oficialmente.

Recién en 2012, la presidente Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto 200 que dispuso la desclasificación del Informe Rattenbach.

Te puede interesar

Tarifa social SUBE: el Palacio 6 de Julio abrirá el viernes y sábado para activarla a personas mayores de 70 años

Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje. Aquellos que aún no posean el plástico, concurrir personalmente a la Municipalidad con DNI físico.

Shows en vivo, actividades recreativas y trámites: este jueves llega una nueva edición de “La Noche de los CPC”

La jornada será de 17:00 a 21:00 horas en los 17 CPC que están distribuidos estratégicamente en la ciudad.

Este jueves habrá un corte total en avenida Valparaíso por tres horas

Av. Valparaíso, entre Circunvalación y Eugenio de Igarzabal

Separaron a dos gemelas siamesas en el Hospital Garrahan

Los padres de las pequeñas conocían su condición desde los primeros meses del embarazo y se prepararon para afrontar las dificultades.

De película: esquivaron un control, chocaron autos y fueron detenidos en los techos de una vivienda

Se secuestró el automóvil robado en el que se conducían, un celular y otros elementos. Ocurrió en barrio Jardín Hipódromo, al sur de la capital cordobesa.

Juicio contra el ex marido de Julieta Prandi: Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión

El exmarido de Julieta Prandi fue denunciado por la modelo por violencia física, psíquica y abuso sexual agravado. Se ordenó la inmediata detención del imputado.

Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 14

El proyecto vial incluye nuevos carriles de sobrepasos en el Camino de las Altas Cumbres y la rehabilitación de la carpeta asfáltica del camino hacia el paredón del Dique La Viña.

No le encuentran solución: volvió a caer el menor reincidente acusado por el crimen de Sebastián Villarreal

El menor reincidente de 16 años fue detenido otra vez. Fue acusado por robo calificado en Carlos Paz. La fiscal Jorgelina Gómez solicitó su traslado al Complejo Esperanza.

Elevan a juicio otra causa contra policías por sustracción de motos en el Potrero del Estado

Un comisario, un subcomisario, dos cabos y un agente están imputados por sustracción de vehículos, encubrimiento y omisión de deberes de control sobre los bienes secuestrados.

Olimpiada Matemática Ñandú: más de 50 estudiantes municipales viajan a la instancia provincial en Valle Hermoso

La competencia comienza hoy y mañana, 14 de agosto, se entregarán los reconocimientos. De un total de 126 participantes de toda la provincia, 54 pertenecen a 20 escuelas municipales, representando el 43 % del total.

La FPA detuvo a dos integrantes de una organización narco

Cumplimentaron los pedidos de captura de dos narcomenudistas mayores de edad, por formar parte de una organización narco y realizaron un allanamiento en la ciudad de Villa Carlos Paz.

Córdoba: investigan a un policía retirado por un supuesto abuso sexual

El cabo de la Policía Provincial, retirado en 2008, fue acusado por la Fiscalía de Instrucción de Delitos contra la Integridad Sexual.