Business Por: El Objetivo03 de abril de 2020

Bancor extenderá hasta las 15.30 la atención para pagos de haberes

La medida rige para la atención para Pagos de haberes a Jubilados y Beneficiarios Anses en toda la Provincia.

Banco de Córdoba - Foto: gentileza

Banco de Córdoba informó que extenderá este viernes hasta las 15.30 la atención para Pagos de haberes a Jubilados y Beneficiarios Anses en toda la Provincia, al tiempo que comunicó que el operativo excepcional se viene desarrollando con total normalidad en todas nuestras sucursales.

La entidad bancaria había informado este que desde el viernes 3 de abril y hasta el fin de la Cuarentena Obligatoria, abrirá sus sucursales en horario habitual para realizar pago de haberes a jubilados y beneficiarios de planes sociales, con medidas específicas para el cuidado de la salud de clientes y empleados. 

Según comunicaron:

  • Tendrán prioridad aquellos que no tengan tarjeta de débito.
  • Recomendamos evitar la asistencia al Banco y utilizar nuestros canales digitales (Bancon) y electrónicos (cajeros automáticos)
  • Está en marcha el operativo de distribución de tarjetas de crédito y débito a domicilio.
Habrá atención excepcional de Bancor para pagos de jubilaciones y beneficios sociales

Te puede interesar

Whirlpool cerró su planta y despidió a 220 trabajadores por la caída del consumo

La compañía anunció este miércoles el cierre de su planta de lavarropas de Pilar. A partir de ahora, la firma se dedicará a importar.

Essen reafirma su compromiso con la producción argentina y la excelencia industrial

Actualmente, la compañía exporta el 30% de la producción de Venado Tuerto a sus filiales propias en Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú y México. El plan de expansión regional continúa avanzando.

El BCRA ordena a bancos y billeteras virtuales bloquear a “contribuyentes no confiables"

En una fuerte medida antievasión, las entidades financieras y PSPs no deben ofrecer servicios de cobro (tarjetas o transferencias) a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”.

La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627

Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.