Evalúan otorgar otro pago del Ingreso de Emergencia en mayo y subir de nuevo jubilaciones por decreto
Lo adelantó el titular de la ANSeS. De todas maneras, analizan otras posibilidades de confirmarse una extensión del aislamiento obligatorio el mes próximo.
El Gobierno analiza abonar otro Ingreso Familiar de Emergencia de 10 mil pesos en mayo próximo, que se sumaría al que se paga este mes, y ajustar de nuevo por decreto jubilaciones y pensiones, adelantó hoy el jefe de la ANSeS, Alejandro Vanoli.
"Se está discutiendo en el Gabinete un conjunto de alternativas, entre ellas, otro cobro del IFE u otra alternativa complementaria, más allá de otras políticas que ya se han anunciado", señaló el funcionario.
El pago del IFE de este mes ya se concretó a más de 2,4 millones de beneficiarios de las asignaciones por hijo y de embarazo, mientras que desde la semana próxima se comenzará a abonar al resto de los casi 7,8 millones cuya solicitud fue aprobada.
Será según el cronograma dispuesto por la ANSES, que para quienes no declararon una cuenta bancaria, pagará por caja a partir del 6 de mayo próximo.
Vanoli aclaró que "todavía no está definido si habrá otro pago del IFE a quienes ya lo percibieron, o se generará otra herramienta para llegar con los recursos escasos que tenemos a quienes más lo necesitan".
En declaraciones radiales, Vanoli lamentó que la economía argentina "venía saliendo dificultosamente de una crisis muy profunda y en ese inicio de salida de la crisis, nos tocó una pandemia que tiene efectos globales", en alusión al Covid-19.
Te puede interesar
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.
El dólar oficial cerró a $1.155 y se achica la brecha con el blue, que bajó a $1.170
Se mantiene dentro de la banda establecida.
Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas
Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.
La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).