Política Por: El Objetivo20 de abril de 2020

Felipe Solá dijo que se traerá como sea a los 20.000 argentinos que aún quedan en el exterior

Madrid, Miami y México DF son las ciudades donde queda "bastante gente por retirar", aseguró el canciller. Y en el sudeste asiático hay más de 3.000 argentinos. Desde que se estableció el cierre de los vuelos regulares, el 17 de marzo, volvieron 67 mil compatriotas.

Felipe Solá dijo que se traerá como sea a los 20.000 argentinos que aún quedan en el exterior - foto: gentileza

El canciller Felipe Solá aseguró que el gobierno traerá de regreso "como sea" a los 20.000 argentinos varados en el exterior por la pandemia y afirmó que "seguramente se va a ampliar" la ayuda a los que requieren asistencia económica mientras esperan por regresar al país.

"Quedan más o menos 20.000 y se fueron sumando argentinos que pierden su trabajo y deciden volver a Argentina definitivamente, además de estudiantes que estaban en becas o en programas de Work and Travel", señaló el canciller en una entrevista en dúplex con CNN en Español y la radio de esa señal. Según los datos que maneja la Cancillería, ya retornó el 90 por ciento de los argentinos varados.

Solá dijo que los nacionales están regresando a un promedio de 400 por día y precisó que "los cónsules tienen la orden" del Gobierno de llevar adelante un programa de atención a los argentinos varados en el exterior.

"Hemos puesto más de 500.000 dólares en casi 5.000 argentinos y los cónsules deciden quiénes están en condiciones" de recibir esa ayuda, indicó.

Además, explicó que los diplomáticos otorgan las ayudas "por edad, por dependencias de medicinas o porque tengan una situación económica" compleja.

"Le pedimos a los cónsules que tomaran su propio criterio y eso lo estamos siguiendo, seguramente se va a ampliar hasta que no lleguen todos de vuelta, porque hay gente que requiere ayuda y estuve sacando a los que estaban en peor situación", explicó.

Según un relevamiento de Cancillería, las ciudades donde se viven las situaciones más complicadas son Madrid, Miami y México DF, porque es donde queda "bastante gente por retirar".

"Cancún también, pero tiene vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas. Además, se está desagotando Punta Cana. En México, el tema es que no tenemos vuelos regulares nuestros. Y se cayeron vuelos de otras compañías. A Madrid va ahora Aerolíneas Argentinas. En México estamos tratando de que venga un avión", enumeró Solá.

"Los 20 mil que aún no regresaron van a protestar pero uno de los inconvenientes es que algunos están muy lejos: hay más de 3.000 en el sudeste asiático, entre Tailandia, Indonesia, la India, Filipinas y Japón", mencionó.

"Nosotros vamos usando el cupo de los 400 pasajeros por día como podemos; si la gente se aglomera en un lugar, hay que desagotar ese lugar: nos pasó con San Pablo, Santiago y Panamá, donde se agrega y se agrega gente", concluyó.

Te puede interesar

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.