Felipe Solá dijo que se traerá como sea a los 20.000 argentinos que aún quedan en el exterior
Madrid, Miami y México DF son las ciudades donde queda "bastante gente por retirar", aseguró el canciller. Y en el sudeste asiático hay más de 3.000 argentinos. Desde que se estableció el cierre de los vuelos regulares, el 17 de marzo, volvieron 67 mil compatriotas.
El canciller Felipe Solá aseguró que el gobierno traerá de regreso "como sea" a los 20.000 argentinos varados en el exterior por la pandemia y afirmó que "seguramente se va a ampliar" la ayuda a los que requieren asistencia económica mientras esperan por regresar al país.
"Quedan más o menos 20.000 y se fueron sumando argentinos que pierden su trabajo y deciden volver a Argentina definitivamente, además de estudiantes que estaban en becas o en programas de Work and Travel", señaló el canciller en una entrevista en dúplex con CNN en Español y la radio de esa señal. Según los datos que maneja la Cancillería, ya retornó el 90 por ciento de los argentinos varados.
Solá dijo que los nacionales están regresando a un promedio de 400 por día y precisó que "los cónsules tienen la orden" del Gobierno de llevar adelante un programa de atención a los argentinos varados en el exterior.
"Hemos puesto más de 500.000 dólares en casi 5.000 argentinos y los cónsules deciden quiénes están en condiciones" de recibir esa ayuda, indicó.
Además, explicó que los diplomáticos otorgan las ayudas "por edad, por dependencias de medicinas o porque tengan una situación económica" compleja.
"Le pedimos a los cónsules que tomaran su propio criterio y eso lo estamos siguiendo, seguramente se va a ampliar hasta que no lleguen todos de vuelta, porque hay gente que requiere ayuda y estuve sacando a los que estaban en peor situación", explicó.
Según un relevamiento de Cancillería, las ciudades donde se viven las situaciones más complicadas son Madrid, Miami y México DF, porque es donde queda "bastante gente por retirar".
"Cancún también, pero tiene vuelos regulares de Aerolíneas Argentinas. Además, se está desagotando Punta Cana. En México, el tema es que no tenemos vuelos regulares nuestros. Y se cayeron vuelos de otras compañías. A Madrid va ahora Aerolíneas Argentinas. En México estamos tratando de que venga un avión", enumeró Solá.
"Los 20 mil que aún no regresaron van a protestar pero uno de los inconvenientes es que algunos están muy lejos: hay más de 3.000 en el sudeste asiático, entre Tailandia, Indonesia, la India, Filipinas y Japón", mencionó.
"Nosotros vamos usando el cupo de los 400 pasajeros por día como podemos; si la gente se aglomera en un lugar, hay que desagotar ese lugar: nos pasó con San Pablo, Santiago y Panamá, donde se agrega y se agrega gente", concluyó.
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.