Objetivo Legislativo Por: El Objetivo24 de abril de 2020

Punilla: Refuerzan con más equipamiento al Hospital Domingo Funes

Recibió una ambulancia, 4 respiradores, 1 ecógrafo e insumos de protección para contener el avance de la pandemia. "Es nuestra obligación como Estado estar presente y prepararnos en las mejores condiciones para enfrentar la pandemia", dijo el vicegobernador.

El Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla recibió un importante equipamiento médico - Foto: gentileza

El vicegobernador Manuel Calvo entregó al Hospital Domingo Funes de Santa María de Punilla un importante equipamiento médico que reforzará las acciones de contención del coronavirus en esa región de la provincia.

Se trata de una ambulancia para traslados de alta complejidad, 4 respiradores de alta gama, un ecógrafo portátil y diverso material de protección del equipo médico.

“Es nuestra obligación como Estado estar presente y prepararnos en las mejores condiciones posibles y necesarias para poder enfrentar la pandemia”, dijo el vicegobernador.

La nueva unidad cuenta con un dispositivo para electrocardiogramas, cardiodesfibrilador y respirador artificial, entre otras prestaciones necesarias para la atención y traslado de enfermos que revistan cierta gravedad.

Cabe apuntar que con la entrega de hoy, cinco hospitales del interior provincial ya cuentan con una nueva ambulancia: Arturo Illia, de Alta Gracia; Ramón J. Cárcano, de Laboulaye; Aurelio Crespo, de Cruz Del Eje; Ernesto Romagosa, de Deán Funes; y Domingo Funes, de Santa María de Punilla.

“Esto es la federalización de la salud en cada uno de los puntos de nuestra provincia, dotando del equipamiento necesario para poder enfrentar la pandemia del coronavirus en este tiempo que estamos ganando”, añadió.

En el mismo acto, se entregaron 4 respiradores alta gama, modelo Neumovent, fabricados por la empresa cordobesa Tecme. Los aparatos cuentan con parámetros para la ventilación de adultos, pediátricos y neonatales; además de un software específico para pacientes en terapia intensiva que necesiten ventilación asistida.

El nosocomio recibió también un ecógrafo portátil e insumos básicos de protección para las localidades del departamento. Se trata de máscaras faciales, barbijos, alcohol en gel, alcohol al 70%, guantes y  batas.

Por último, el vicegobernador dijo que la inversión en el equipamiento entregado al hospital, asciende a 9,5 millones de pesos. “Es una inversión que hacemos en el Hospital Domingo Funes, que se queda aquí. Esperemos que lo usen lo menos posible pero sabiendo que está a disposición de todos los ciudadanos de esta parte de la provincia”, concluyó.

Te puede interesar

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.

La Legislatura de Córdoba creó el Colegio Profesional de Terapia Ocupacional

En una nueva reunión plenaria, legisladores y legisladoras provinciales aprobaron la creación del Colegio Profesional de Terapia Ocupacional de la Provincia de Córdoba, que regulará y jerarquizará esta actividad.

Se presentó el Congreso Panamericano de Higiene Ocupacional y Ambiental

Se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.

En comisión: aval para la ampliación del radio comunal de Bañado de Soto

En tanto, el actual jefe comunal sostuvo: “Para nuestro pueblo es una alegría inmensa. Nos va a servir mucho porque abarca un espacio donde se ubicará el próximo frigorífico y otros lugares aledaños”.