Internacional Por: El Objetivo 29 de abril de 2020

Principal asesor médico de Trump afirma que el Remdesivir "puede bloquear" al coronavirus

En el Salón Oval, el especialista sostuvo durante una charla que mantuvo con Trump que el medicamento bloquea "una enzima que el virus usa".

El remdesivir, un medicamento creado originariamente para luchar contra el ébola - Foto: gentileza

El epidemiólogo Anthony Fauci, uno de los principales asesores del presidente estadounidense, Donald Trump, en medio de la pandemia de Covid-19, aseguró hoy que un nuevo estudio clínico muestra que el medicamento antiviral remdesivir tiene un efecto "claro" en el tratamiento de personas y "puede bloquear" al coronavirus.

Fauci resaltó que "los datos muestran que el remdesivir tiene un claro, significativo y positivo efecto en la disminución del tiempo de recuperación" de los enfermos de coronavirus y durante una reunión en la Casa Blanca, agregó que esto prueba "que una droga puede bloquear este virus".

En el Salón Oval, el especialista sostuvo durante una charla que mantuvo con Trump que el medicamento bloquea "una enzima que el virus usa".

Según resultados preliminares del ensayo clínico patrocinado por los Institutos de Salud de los Estados Unidos (NIH), conocidos este miércoles en el país norteamericano, el remdesivir acelera en un 31 por ciento el tiempo de recuperación para pacientes con el nuevo coronavirus.

En este contexto, la compañía Gilead anunció en las últimas horas que su medicamento remdesivir ofreció resultados "positivos" en enfermos de Covid-19. "Gilead Sciences ha tenido conocimiento de datos positivos provenientes del estudio conducido por el instituto nacional de alergias y enfermedades infecciosas sobre su medicamento antiviral remdesivir para el tratamiento de la Covid-19", indicó la farmacéutica.

La empresa aclaró, de todos modos, que el remdesivir, un medicamento creado originariamente para luchar contra el ébola, todavía no ha sido aprobado en ningún país para combatir el nuevo coronavirus y "aún no se ha demostrado que sea seguro o efectivo para el tratamiento de Covid-19".

Para eso se necesitarán los resultados de otros ensayos que se están realizando en todo el mundo.

Te puede interesar

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

El Ejército de Israel advierte de una inminente "escalada" con Hezbolá

Asegura que existe la posibilidad de "consecuencias devastadoras para el Líbano y toda la región".

El Gobierno repudió el intento de golpe en Bolivia: "La democracia no se negocia"

La canciller Diana Mondino salió a repudiar el intento de golpe de Estado contra Luis Arce.

Conflicto con Chile por la instalación de una Base de la Armada Argentina

Por un error, la instalación de los paneles solares se realizó sobre territorio chileno. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, advirtió el mandatario chileno.

Biden facilita el camino a la ciudadanía estadounidense a los cónyuges de ciudadanos oriundos del país

El programa, que se implementará en los próximos meses, estará abierto a aproximadamente 500.000 cónyuges que hayan vivido en EEUU durante al menos 10 años hasta el 17 de junio.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la Cumbre por Ucrania

En el evento que se desarrolla en la ciudad suiza de Bürgenstock el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le entregará a Milei una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

Reaparece Kate Middleton: "todavía no estoy fuera de peligro"

La princesa de Gales anunció que tiene cáncer y está recibiendo tratamiento de quimioterapia. La mujer de 42 años reapareció luego de muchas especulaciones sobre su estado de salud.

Guardia Costera italiana recuperó otros 14 cadáveres tras naufragio de inmigrantes

Hasta el momento se hallaron 34 cuerpos, pero la cifra podría aumentar en los próximos días. Más de 23.000 migrantes murieron desde 2014 en su intento por cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa.

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

Milei elogió a Kristalina Georgieva: "usted es hipertransparente"

En la reunión que mantuvo con la titular del FMI, el primer mandatario recalcó "Usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia”.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.