Internacional Por: El Objetivo 31 de mayo de 2024

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

El presidente de EEUU presenta una nueva propuesta para frenar la guerra en Gaza. - Foto: Archivo.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió este viernes a los militantes de Hamás que acepten una nueva oferta de Israel sobre la liberación de rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza, afirmando que ésta es la mejor manera de empezar a poner fin al mortífero conflicto. "Con un alto el fuego, esa ayuda podría distribuirse de forma segura y eficaz a todos los que la necesitan", expresó Biden.

El Presidente pronunció estas palabras: "Como alguien que ha tenido un compromiso de por vida con Israel, como el único presidente estadounidense que ha ido a Israel en tiempos de guerra, como alguien que acaba de enviar a las fuerzas estadounidenses a defender directamente a Israel cuando fue atacado por Irán, les pido que den un paso atrás, que piensen qué ocurrirá si se pierde este momento".

Una propuesta anterior sobre rehenes presentada antes este año pedía la liberación de aquellos que son enfermos, ancianos y heridos de Gaza a cambio de un alto el fuego de seis semanas que podría ampliarse para permitir la llegada de más ayuda humanitaria al enclave.

El acuerdo propuesto se vino abajo este mes después de que Israel se negara a aceptar el fin permanente de la guerra como parte de las negociaciones e intensificara el asalto a la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.

Hamás había comunicado a los mediadores que no participaría en más negociaciones durante la agresión en curso, pero que estaba dispuesto a llegar a un "acuerdo completo", incluido un intercambio de rehenes y prisioneros, si Israel ponía fin a la guerra.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, reveló que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reuniría el viernes con diplomáticos de 17 países que tienen ciudadanos secuestrados en Gaza por Hamás.

Israel no aceptará ningún cese de los combates que no forme parte de un acuerdo que incluya la devolución de los rehenes supervivientes, declaró el viernes un alto cargo de seguridad israelí.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró el martes que las recientes operaciones terrestres israelíes en Rafah no provocarían la retirada de más ayuda militar estadounidense.

Las autoridades sanitarias palestinas calculan que más de 36.280 personas murieron en Gaza desde que Israel atacó el enclave en respuesta a un asalto de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel. El ataque de Hamás mató a unas 1.200 personas, según los recuentos israelíes.                     

 

Te puede interesar

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la Cumbre por Ucrania

En el evento que se desarrolla en la ciudad suiza de Bürgenstock el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, le entregará a Milei una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.

Ucrania busca producir armas conjuntamente con Argentina

Zelenski expresó que su administración está en las etapas iniciales de negociación con Argentina para explorar esta colaboración militar.

Biden facilita el camino a la ciudadanía estadounidense a los cónyuges de ciudadanos oriundos del país

El programa, que se implementará en los próximos meses, estará abierto a aproximadamente 500.000 cónyuges que hayan vivido en EEUU durante al menos 10 años hasta el 17 de junio.

México tendría por primera vez una mujer presidente: hoy votan cerca de cien millones

Con la candidata oficialista Claudia Sheinbaum como favorita para llegar a la presidencia, 99,5 millones de mexicanos acudirán a las urnas. Se trata de una mega-elección en la que se elegirán más de 20.000 cargos públicos.

El Papa Francisco inauguró la "Jornada Mundial de la Infancia"

De buen humor, el Papa Francisco se presentó el sábado en el Estadio Olímpico de Roma y saludó a niños de más de 100 países, repartió caramelos y animó a los presentes a darse la mano en un gesto de paz.

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Donald Trump se une a TikTok y rápidamente consigue un millón de seguidores

La decisión de unirse a la plataforma ayudará al expresidente a llegar a los votantes más jóvenes en su tercera candidatura a la Casa Blanca, que se encuentra en una reñida disputa con Joe Biden.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

La nave espacial china Chang'e-6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje eleva el estatus de potencia espacial de China en una carrera mundial hacia la Luna, en la que busca explotar los minerales lunares para mantener misiones de astronautas a largo plazo y bases lunares.

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los resultados representan un duro golpe a los oficialismos de Francia y Alemania.

Milei se instala en El Salvador para el acto de reasunción de Bukele

Este sábado, luego de una visita de tres días a California, el líder libertario será parte de la ceremonia en la que Bukele será consagrado mandatario por segunda vez.

El Papa Francisco se reunirá con humoristas de todo el mundo, incluida Whoopi Goldberg

"El encuentro entre el Papa y los comediantes del mundo tiene como objetivo celebrar la belleza de la diversidad humana y promover un mensaje de paz, amor y solidaridad", dijo el Vaticano.