Internacional Por: El Objetivo31 de mayo de 2024

Biden presenta plan de alto el fuego de Israel y pide que Hamás lo acepte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presenta un nuevo plan de alto el fuego de Israel y pide a Hamás que lo acepte. El mandatario de EEUU solicitó que acepten una nueva oferta sobre la liberación de rehenes.

El presidente de EEUU presenta una nueva propuesta para frenar la guerra en Gaza. - Foto: Archivo.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pidió este viernes a los militantes de Hamás que acepten una nueva oferta de Israel sobre la liberación de rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza, afirmando que ésta es la mejor manera de empezar a poner fin al mortífero conflicto. "Con un alto el fuego, esa ayuda podría distribuirse de forma segura y eficaz a todos los que la necesitan", expresó Biden.

El Presidente pronunció estas palabras: "Como alguien que ha tenido un compromiso de por vida con Israel, como el único presidente estadounidense que ha ido a Israel en tiempos de guerra, como alguien que acaba de enviar a las fuerzas estadounidenses a defender directamente a Israel cuando fue atacado por Irán, les pido que den un paso atrás, que piensen qué ocurrirá si se pierde este momento".

Una propuesta anterior sobre rehenes presentada antes este año pedía la liberación de aquellos que son enfermos, ancianos y heridos de Gaza a cambio de un alto el fuego de seis semanas que podría ampliarse para permitir la llegada de más ayuda humanitaria al enclave.

El acuerdo propuesto se vino abajo este mes después de que Israel se negara a aceptar el fin permanente de la guerra como parte de las negociaciones e intensificara el asalto a la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza.

Hamás había comunicado a los mediadores que no participaría en más negociaciones durante la agresión en curso, pero que estaba dispuesto a llegar a un "acuerdo completo", incluido un intercambio de rehenes y prisioneros, si Israel ponía fin a la guerra.

Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, reveló que el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reuniría el viernes con diplomáticos de 17 países que tienen ciudadanos secuestrados en Gaza por Hamás.

Israel no aceptará ningún cese de los combates que no forme parte de un acuerdo que incluya la devolución de los rehenes supervivientes, declaró el viernes un alto cargo de seguridad israelí.

El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró el martes que las recientes operaciones terrestres israelíes en Rafah no provocarían la retirada de más ayuda militar estadounidense.

Las autoridades sanitarias palestinas calculan que más de 36.280 personas murieron en Gaza desde que Israel atacó el enclave en respuesta a un asalto de Hamás el 7 de octubre en el sur de Israel. El ataque de Hamás mató a unas 1.200 personas, según los recuentos israelíes.                     

 

Te puede interesar

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.