Cultura Por: El Objetivo01 de mayo de 2020

Murió Goldie, la hermana gemela de Mirtha Legrand

La actriz falleció a los 93 años y a menos de un año del fallecimiento del hermano mayor de los Martínez Suárez, el cineasta José Martínez Suárez.

Los hermanos Martínez Suárez, juntos, en un homenaje en Villa Cañás, en marzo de 2018. - Foto: gentileza

Silvia “Goldie” Legrand, la hermana gemela de Mirtha, murió a causa de un infarto mientras dormía la siesta en su casa, y su partida significa otra dolorosa pérdida para la familia de la diva de los almuerzos, sumada a la del hermano mayor de ambas, “Josecito”, en agosto de 2019.

María Aurelia Paula Martínez Suárez, también oriunda de Villa Cañás, provincia de Santa Fe, Goldie inició su carrera artística junto con su hermana en “Hay que educar a Niní” en 1940, donde sólo aparecieron en algunas escenas junto con la célebre comediante Niní Marshall, y siguieron trabajando en roles de reparto un año después en “Novios para las muchachas”, “El más infeliz del pueblo” y “La casa de los cuervos”.

La consagración en la pantalla grande llegaría con “Soñar no cuesta nada”, en 1941, y a lo largo de las décadas del ‘40’, ‘50, ‘60 y comienzos de la del ‘70, Goldie siguió brillando tanto en el cine como en televisión, hasta que tomó la decisión de retirarse del espectáculo para dedicarse por tiempo completo a la crianza a sus hijas.

Su último trabajo cinematográfico fue en 1972 interpretando a Mariquita Sánchez de Thompson en “Juan Manuel de Rosas”, dirigida por Manuel Antín.

En 1944, Goldie se casó con el coronel Eduardo Lópina, con quien tuvo dos hijas, Gloria y Mónica. Su esposo falleció en 2005.

Te puede interesar

Llega este fin de semana una nueva edición de La Noche de los Pianos

Se trata de la quinta entrega del evento, que se llevará a cabo el viernes 25 y sábado 26 de abril a las 20 horas.

Prunotto participó de la apertura de la Feria del Libro de Estación Juárez Celman

La vicegobernadora estuvo presente en un acto que reunió a toda la comunidad. Allí, entregó un aporte económico de la Provincia para contribuir a la realización de la próxima edición.

Cine apto para todo público: llega otra edición de Cine Distendido con “Los Tipos Malos”

Este sábado a las 11:00 en el Cineclub Municipal se dará inicio al ciclo 2025 de Cine Distendido con una comedia policíaca animada, con entrada gratuita.

El Teatro del Libertador San Martín celebra un nuevo aniversario con “El Mesías”

Se trata de una puesta novedosa, en clave de danza contemporánea, con coreografía y dirección de escena de Mauricio Wainrot. Estrena este jueves 24, a las 20, y repetirá los días 25, 26, 27, 29 y 30 de abril.

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.