Alicia Kirchner firmó un decreto para flexibilizar el aislamiento social para algunas actividades
La gobernadora firmó el decreto por el cual autoriza una flexibilización del aislamiento social para algunas actividades como ventas de bienes y mercaderías en comercios minoristas con atención al público y en un horario restringido.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner firmó el decreto por el cual autoriza una flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus para algunas actividades como ventas de bienes y mercaderías en comercios minoristas con atención al público y en un horario restringido.
Se trata del decreto 475/20, que entrará en vigencia el lunes 4 de mayo cuando sea publicado en el boletín oficial de Santa Cruz, y que permitirá además "salidas para el esparcimiento de acuerdo al desarrollo epidemiológico que tenga la pandemia.
Los artículos de la norma diseñada por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria establece que los comercios podrán abrir entre las 13 a 15 para grupos riesgo y mayores y de 15 a 18 para todo público, aunque "se mantiene la venta bajo plataforma electrónica".
Además, podrán abrir sus puertas las oficinas y establecimientos de gestión administrativa, inmobiliarias, administración de colegios privados o institutos, agencias en general, con atención al público en horario reducido, de 8 a 12 para todo público y para los mayores y de riesgo de 12 a 13.
También estarán autorizados al igual que las "actividades profesionales de contadores, escribanos, arquitectos y abogados con atención de público con previa solicitud de turno, sin habilitación de sala de espera, en el horario de 8 a 12".
El decreto aclara que no están comprendidas, dentro de las excepciones dispuestas por el Gobierno nacional ni la provincia, los "centros de belleza y estética, masajes, arte corporal, peluquerías, y todas aquellas que para su realización requieran un mínimo contacto físico con el cliente o usuario".
Las salidas para esparcimiento fueron establecidas en una hora por día, en horario de 11 a 16 y hasta "500 metros" del lugar de residencia; pero “en ningún caso podrá utilizarse para la salida de esparcimiento plazas, parques, circuitos y/o paseos públicos existentes”.
Alicia Kirchner expresó que "la clave sigue siendo la responsabilidad, el compromiso y la solidaridad" y que a ella le agradaría más brindar una mayor flexibilización de la cuarentena pero que, atentos también al ingreso de personas a la provincia, prima la idea de que "el bien social más importante es la salud".
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.