Política Por: El Objetivo05 de mayo de 2020

Los ingresos de la Provincia experimentaron una caída interanual del orden del 23%

La merma se explica por la crisis a nivel nacional que comenzó en 2018. La situación se agravó por el impacto, aún parcial, de la pandemia Covid-19.

La recaudación tuvo una caída interanual del orden del 23% en términos reales respecto al 2019 y un 28% respecto 2018

La recaudación total del mes de abril de 2020 fue de $18.597 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 12% respecto al mismo mes del año 2019. Si se descuenta la inflación, la recaudación experimentó una caída interanual del orden del 23% en términos reales respecto al 2019 y un 28% respecto al año 2018. Este último dato es el más representativo porque es una de las últimas referencias antes de que la crisis comenzara a impactar plenamente en las finanzas provinciales.

Esta involución está asociada a la persistencia y profundización de la crisis nacional iniciada a mediados del 2018. A esto se agrega el impacto derivado de la cuarentena impuesta en todo el país a partir del día 19 de marzo para enfrentar la pandemia Covid-19. La incidencia en abril de este último factor es todavía parcial ya que para los principales impuestos (el caso de IVA a nivel nacional e Ingresos Brutos a nivel provincial) la recaudación de cada mes se determina en base a las ventas devengadas en el mes anterior. Como el aislamiento rigió durante los últimos diez días del mes de marzo, el impacto de la cuarentena sobre la recaudación es aún parcial. Esto implica que recién en mayo estarán incidiendo de manera más plena los efectos del aislamiento sobre los ingresos de la Provincia.

Por el lado de los recursos propios, el Impuesto sobre los Ingresos Brutos muestra una caída real del 21%, mientras que el Impuesto a los Sellos una mayor, de poco más del 49%. Tomando como referencia el 2018 Ingresos Brutos cae en términos reales un 33% y Sellos un 54%. Esto se explica debido a que estos dos tributos están altamente asociados a la actividad económica.

En el caso de los impuestos patrimoniales, el Inmobiliario registró un importante incremento nominal del 54% (5,7% real), mientras que el Automotor creció a un ritmo del 13% nominal (-22% real). La buena performance del inmobiliario se explica, por un lado, por el beneficio extra que se dispuso para los contribuyentes que estuvieran dispuestos a adelantar el pago anual del inmobiliario rural. Se trata de más de 20 mil contribuyentes que al anticipar el impuesto aportaron $940 millones. Por otro lado, ayudó a sostener la recaudación -en un contexto muy adverso donde se hizo muy difícil el pago en efectivo- el hecho de que, como parte del proceso de simplificación y modernización tributaria, se haya avanzado en la extensión del uso de medios electrónicos de pago y en promover la adhesión a débitos automáticos. Casi el 80% de la recaudación proviene del uso de medios electrónicos de pagos y el 15% de los titulares de autos e inmuebles de la Provincia han adherido al débito automático.

Los recursos nacionales perdieron en abril 2020 un 25% en términos reales respecto a 2019 y un 26% si se toma como referencia el año 2018. Este resultado negativo se explica básicamente porque en abril el IVA cayó un 24% real y ganancias un 28%.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.