Merkel: "En Alemania habrá una larga confrontación con el virus"
Angela Merkel anunció que habrá medidas restrictivas para las circunscripciones que tengan más de 50 nuevas infecciones por cada 1000.000 habitantes. Además se extendió hasta el 5 de junio la norma de distanciamiento social y el uso de tapabocas.
La jefa de gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, anunció este miércoles el alivio de algunas restricciones de circulación al tiempo que extendió hasta el 5 de junio la norma de distanciamiento social y el uso de tapabocas para evitar la expansión del coronavirus.
Además, acordó con los estados federados la introducción de nuevas medidas restrictivas en aquellas circunscripciones en las que haya más de 50 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes.
Según Merkel, esa situación solo se está dando en una circunscripción alemana.
"Hemos logrado el objetivo de detener la expansión del virus y de no saturar nuestro sistema hospitalario", expresó la canciller, y precisó que la reducción continua de los contagios permiten seguir la cadena y con ello "analizar paso a paso" los pasos a seguir.
Agregó que "aunque se ha superado la primera fase de la pandemia, todavía se está al comienzo y habrá una larga confrontación con el virus".
En ese sentido, el primer ministro del estado federado de Baviera, Markus Soder, dijo que mientras no haya una vacuna ni medicamentos contra la Covid-19, el virus seguirá representando un peligro.
Las autoridades sanitarias alemanas informaron hoy que el número total de contagiados de coronavirus en el país es de 64.807 personas -947 más que el día anterior- y el de muertos 6.996, de los cuales 165 fallecieron en las últimas 24 horas.
El número de pacientes recuperados, en tanto, es de 137.000.
Merkel recomendó seguir manteniendo 1,5 metros de distancia entre personas e insistió en el uso de mascarillas incluso en espacios cerrados pero anunció que la norma de reducción de contacto se aliviará en varios campos.
Con respecto a los comercios, se estableció que las personas ya no deberán limitar su área de compra a 800 metros cuadrados, como se acordó en la anterior reunión entre los líderes regionales en la que se levantó la restricción al comercio,
Aunque se establecerán límites al número de personas que pueden ingresar simultáneamente a los locales.
En cuanto a las visitas a los hogares de ancianos, se decidió relajar la prohibición de visitas. Ahora cada persona alojada en una residencia de este tipo podrá ser visitada por solo uno de sus allegados.
En Alemania no ha habido nunca confinamiento absoluto y siempre se ha podido salir a pasear o hacer deporte, además de para hacer compras, visitar al médico o ir a trabajar.
"Nunca hemos tenido las restricciones que han tenido otros países, y que hayamos podido hacer avances en la lucha contra la pandemia ha sido en buena parte gracias a la disciplina de la gente. Ayudemos a que podamos seguir por está vía moderada", dijo Merkel.
Te puede interesar
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.