Internacional Por: El Objetivo06 de mayo de 2020

Merkel: "En Alemania habrá una larga confrontación con el virus"

Angela Merkel anunció que habrá medidas restrictivas para las circunscripciones que tengan más de 50 nuevas infecciones por cada 1000.000 habitantes. Además se extendió hasta el 5 de junio la norma de distanciamiento social y el uso de tapabocas.

Merkel: "En Alemania habrá una larga confrontación con el virus" - foto: gentileza

La jefa de gobierno alemana, la canciller Angela Merkel, anunció este miércoles el alivio de algunas restricciones de circulación al tiempo que extendió hasta el 5 de junio la norma de distanciamiento social y el uso de tapabocas para evitar la expansión del coronavirus.

Además, acordó con los estados federados la introducción de nuevas medidas restrictivas en aquellas circunscripciones en las que haya más de 50 nuevas infecciones por cada 100.000 habitantes.

Según Merkel, esa situación solo se está dando en una circunscripción alemana.

"Hemos logrado el objetivo de detener la expansión del virus y de no saturar nuestro sistema hospitalario", expresó la canciller, y precisó que la reducción continua de los contagios permiten seguir la cadena y con ello "analizar paso a paso" los pasos a seguir.

Agregó que "aunque se ha superado la primera fase de la pandemia, todavía se está al comienzo y habrá una larga confrontación con el virus".

En ese sentido, el primer ministro del estado federado de Baviera, Markus Soder, dijo que mientras no haya una vacuna ni medicamentos contra la Covid-19, el virus seguirá representando un peligro.

Las autoridades sanitarias alemanas informaron hoy que el número total de contagiados de coronavirus en el país es de 64.807 personas -947 más que el día anterior- y el de muertos 6.996, de los cuales 165 fallecieron en las últimas 24 horas.

El número de pacientes recuperados, en tanto, es de 137.000.

Merkel recomendó seguir manteniendo 1,5 metros de distancia entre personas e insistió en el uso de mascarillas incluso en espacios cerrados pero anunció que la norma de reducción de contacto se aliviará en varios campos.

Con respecto a los comercios, se estableció que las personas ya no deberán limitar su área de compra a 800 metros cuadrados, como se acordó en la anterior reunión entre los líderes regionales en la que se levantó la restricción al comercio,

Aunque se establecerán límites al número de personas que pueden ingresar simultáneamente a los locales.

En cuanto a las visitas a los hogares de ancianos, se decidió relajar la prohibición de visitas. Ahora cada persona alojada en una residencia de este tipo podrá ser visitada por solo uno de sus allegados.

En Alemania no ha habido nunca confinamiento absoluto y siempre se ha podido salir a pasear o hacer deporte, además de para hacer compras, visitar al médico o ir a trabajar.

"Nunca hemos tenido las restricciones que han tenido otros países, y que hayamos podido hacer avances en la lucha contra la pandemia ha sido en buena parte gracias a la disciplina de la gente. Ayudemos a que podamos seguir por está vía moderada", dijo Merkel.

Te puede interesar

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el fin de la circulación de ciertos dólares

La medida fue impulsada por la Oficina de Grabado, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada (ACD) con el objetivo de "reforzar la seguridad" del sistema monetario.

León XIV rinde homenaje a Francisco: "Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres"

El Papa rezó su primer Regina Coeli desde el estudio del Palacio Apostólico y destacó la profunda influencia de la encíclica 'Laudato si'.

Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”

Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.

Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos

Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.