RegiónObjetivo Por: El Objetivo06 de mayo de 2020

Sin turistas para recibirlas, las ballenas llegaron a Península de Valdés

Aunque la apertura formal de la temporada es una incógnita por las complicaciones generadas por la pandemia, ya se observan desde Puerto Madryn y Puerto Pirámides las primeras ballenas que llegan a la península.

Sin turistas para recibirlas, las ballenas llegaron a Península de Valdés

Los primeros ejemplares de ballenas se divisaron este fin de semana en el contorno de Península Valdés, sobre el extremo noreste del Chubut, dando inicio a una temporada que no será como las anteriores ya que por la pandemia de conoravirus esta vez no habrá turistas para recibirlas.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se encargó de resaltar la presencia con una publicación realizada en su cuenta oficial de Twitter con la inscripción: "Bienvenidas, están en casa".

En tanto el intendente de Puerto Pirámides -desde donde parten las embarcaciones para avistajes-, Fabián Gandón, reconoció que "sin duda esta será una temporada totalmente distinta, al menos en lo que a visita internacionales se refiere, pero nosotros tenemos la misma expectativa de siempre".

Gandón añadió que "entre las actividades que se estuvieron flexibilizando tras unos primeros días de rígida cuarentena está justamente la de los balleneros, a quienes se les permitió que vayan a la zona donde tienen las embarcaciones para que realicen las tareas de mantenimiento y puesta a punto para hacer los llamados avistajes".

La apertura formal de la temporada aún es una incógnita por las complicaciones que generó el avance del coronavirus.

Un lugar único en el mundo

Los avistamientos turísticos de ballenas comenzaron en Puerto Pirámide en la década del 70, con lanchas con capacidad máxima para ocho personas abordo.
Las ballenas que comienzan a llegar en grupos permanecerán hasta diciembre en las tranquilas aguas de los golfos Nuevo y San José que le dan a la península la silueta de "hongo que se introduce en el mar".

La llegada de los ejemplares de Eubalaena australis para cumplir el ciclo vital de reproducción y cuidado de los ballenatos en los primeros meses de vida es un espectáculo asombroso que se repite todos los años con una población que ronda las 2.000 mamíferos cuando se producen los nacimientos.

En los últimos años se observó la presencia de ejemplares hacia el norte y el sur de Península Valdés, abarcando gran parte de la costa atlántica chubutense sobre el extremo noreste de esta provincia, desde Playa Unión, a la altura de la desembocadura del río Chubut, hasta el golfo de San Matías, en el sudeste de la vecina provincia de Río Negro.

Estos mamíferos que llegan a pesar 50 toneladas y a medir unos 15 metros de largo fueron aumentando en número y tiempo de permanencia en la zona, y en la actualidad se calcula que la mitad de la población mundial de esta especie llega a estas aguas cada año, con mayor presencia entre setiembre y octubre.

Puerto Pirámide es la única población de la reserva natural Península Valdés -declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por Naciones Unidas en 1999- desde donde parten las embarcaciones autorizadas para el avistamiento.

Te puede interesar

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.