Política Por: El Objetivo08 de mayo de 2020

El Senado ensaya hoy para la primera sesión virtual de la semana próxima

El martes hubo un pequeño ensayo y los responsables técnicos del Senado no registraron inconvenientes.

El Senado ensaya hoy para la primera sesión virtual de la semana próxima

El Senado Nacional realizará hoy un ensayo general por partida doble para probar el sistema de videoconferencia, mediante el cual sesionará la semana próxima para debatir la validez de más de veinte decretos de necesidad y urgencia (DNU) firmados por el Poder Ejecutivo desde la declaración del aislamiento por el coronavirus.

Desde el mediodía, los senadores participarán de la prueba que consistirá en "loguearse" en el sistema y hacer un simulacro de votación.

Por la tarde, desde las 16, el ensayo será general e incluirá la presencia de la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner.

De hecho, la realización de los simulacros, que no serán abiertos al público, obligó a cancelar la audiencia que iba a realizar la Comisión de Medio Ambiente con el ministro del área, Juan Cabandié.

La modalidad de videoconferencia será utilizada por el Senado por primera vez en su historia ante la imposibilidad de organizar una sesión presencial para conservar el distanciamiento social y evitar contagios masivos.

Según fuentes parlamentarias, lo que se probará es todo el funcionamiento del nuevo sistema.

El martes último hubo un pequeño ensayo y los responsables técnicos del Senado no registraron inconvenientes.

La Cámara alta tiene previsto reunirse el miércoles 13 de mayo desde las 14, para celebrar una sesión especial requerida por el bloque del Frente de Todos.

La presidenta del Senado, en tanto, emitió a principios de la semana un decreto parlamentario en el que estableció prerrogativas para las sesiones por Internet.

En el recinto, durante la sesión de la próxima semana, sólo podrán estar Fernández de Kirchner junto con el secretario parlamentario, el peronista Marcelo Fuentes, y el prosecretario parlamentario, el radical Juan Tunessi.

Las demás autoridades -la presidenta provisional, la peronista santiagueña Claudia Abdala de Zamora; el vicepresidente, el radical porteño Martín Lousteau; el vicepresidente primero, el misionero del Frente Renovador Maurice Closs, y la vicepresidenta segunda, la cordobesa de PRO, Laura Rodríguez Machado- estarán en el edificio de la Cámara y sólo podrán ingresar al hemiciclo a reemplazar a la vicepresidenta en la moderación de la sesión.

El resto podrá estar en sus casas o en algún lugar oficial con un buen ancho de banda. Incluso, en sus despachos, ubicados a pocos metros del recinto de sesiones.

Te puede interesar

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.