Política Por: El Objetivo10 de mayo de 2020

Moreno criticó la gestión de Fernández y sugirió que trabajen 9 millones de personas para evitar desabastecimiento

El economista consideró que el presidente Alberto Fernández "heredó una súper crisis" vinculada a dos factores: un importante déficit fiscal y otro de la cuenta externa.

Guillermo Moreno - Foto: gentileza

El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno aseguró hoy que es necesario que trabajen 9 millones de personas para poder mantener la producción durante la pandemia y así evitar la inflación y el desabastecimiento, al tiempo que criticó la estrategia económica de los primeros meses del gobierno de Alberto Fernández.

El economista consideró que el presidente Alberto Fernández "heredó una súper crisis" vinculada a dos factores: un importante déficit fiscal y otro de la cuenta externa.

Ante ese diagnóstico, remarcó que sobre ese escenario "se monta el coronavirus" pero, de todos modos, expresó que desde el 11 de diciembre "no se avanzó nada para empezar a resolver los problemas de la superficie". "No se avanzó en términos fiscales ni en el sector externo ni se mostró un esquema macroeconómico que le dijera al pueblo argentino, para acá vamos, porque se priorizó primero resolver el tema de la deuda", explicó a Radio 10.

Según su mirada, este planteo del Gobierno fue incorrecto porque "cualquier institución financiera te pide coherencia entre la plata que estás pidiendo y la rentabilidad de tu negocio", de modo tal que "la solución correcta hubiese sido mostrar un plan macroeconómico solvente cuyo excedente es la capacidad de pago del país".

Respecto a la actividad económica que se desarrolla durante la cuarentena, manifestó que el Gobierno cometió un error sacando tanta gente del mercado de trabajo. "Sacaron a la gente del mercado de trabajo. Eso fue lo que llevó a (Axel) Kicillof a reconocer, después de 60 días, que si no se produce o tenés inflación o tenés desabastecimiento", expresó. Y aconsejó: "Nuestra sugerencia es que tienen que trabajar 9 millones de trabajadores. Con esa cantidad tenés la dotación necesaria para administrar la economía en la emergencia. Tenés que funcionar armónicamente entre cuarentena y producción".

Te puede interesar

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.