Córdoba y Gran Córdoba flexibilizan esta semana comercios y actividades
Es desde este lunes. Negocios atenderán por DNI. Se habilita a profesionales independientes. Autorizan peluquerías, mudanzas, proveedores mayoristas y concesionarias de vehículos, entre otros.
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Central informó este domingo a la noche que, en virtud de que la provincia de Córdoba está incluida en la nueva etapa de reapertura progresiva del aislamiento, se decidieron nuevas medidas de flexibilización para la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba. El espíritu de las medidas adoptadas tiene como primera prioridad el cuidado de la salud, el trabajo y la reactivación económica.
Es preciso recordar, no obstante, que el aislamiento social preventivo y obligatorio ha sido extendido hasta el 24 de mayo, aunque con características diferentes en las distintas regiones.
Dado que en la ciudad de Córdoba se registra transmisión comunitaria de coronavirus, el COE subrayó que es preciso adoptar un esquema más gradual de apertura que en el resto de las localidades de la provincial para cuidar la salud de la población.
Estas nuevas medidas de apertura para las localidades, según el criterio de densidad demográfica, se suman a las anunciadas el viernes pasado. Entre ellas, se destacan la habilitación de comercios de cercanía, peluquerías, actividades profesionales, inmobiliarias y mudanzas en la ciudad de Córdoba y Gran Córdoba.
Desde el lunes, podrán abrir únicamente los comercios a la calle o sobre peatonal (excepto shoppings, centros comerciales y galerías) de lunes a viernes, de 14 a 20, y los sábados, de 9 a 14.
La atención será siempre a través de terminación de DNI (los días pares, DNI pares y a la inversa) y se podrá comprar únicamente en comercios ubicados en un radio de 1.000 metros desde el hogar de cada persona.
En todos los rubros, se permitirá la presencia en el local de un cliente cada 20 metros cuadrados, un vendedor por cada cliente o sólo un vendedor en locales más chicos que esa medida. Se deberá mantener siempre la distancia de dos metros entre un cliente y otro y utilizar barbijo no quirúrgico.
Se sugiere a los comercios que adopten la atención a través de modalidades de retiro en el local o “take away”, a través de aplicaciones como “Compra amiga”, venta telefónica, redes sociales, para minimizar la circulación.
Para todas estas habilitaciones, está prohibido por decreto nacional el uso del transporte público de pasajeros (colectivos).
Los restaurantes y bares podrán vender únicamente con modalidad para llevar.
También se habilita la actividad de profesiones independientes, que podrán trabajar puertas adentro, de lunes a sábado de 8 a 20, con atención a clientes únicamente los lunes, miércoles y viernes, con turnos programados, de 14 a 20.
Se autoriza a trabajar a las inmobiliarias, puertas adentro, de lunes a viernes, de 14 a 20, con atención al cliente por turnos los días lunes, miércoles y viernes, de 14 a 20.
También se autorizan las mudanzas dentro de la misma ciudad y sólo los sábados, de 14 a 20, y domingos, de 9 a 20. En caso de requerir mudarse a otra localidad, se deberá pedir autorización al municipio de destino.
Podrán abrir, además, las obras sociales, trabajando de lunes a viernes puertas adentro, con atención a sus afiliados por turnos de lunes a viernes, de 14 a 20.
En el caso de las concesionarias de autos y motocicletas, por ahora sólo entregarán vehículos de operaciones ya cerradas, en modalidad delivery. Proveedores mayoristas de otros rubros que no sean esenciales también podrán trabajar por delivery.
También se suma la apertura de peluquerías con atención por turno (un cliente por vez, cada 20 metros cuadrados) de lunes a sábado y quinielas en Córdoba y Gran Córdoba, de 8 a 19.30; y la atención de cajas de seguridad privadas, de lunes a viernes en horario bancario y por turno.
En cuanto a la construcción, se analizará, en conjunto con representantes de la Cámara Argentina de la Construcción y la UOCRA, un mecanismo progresivo de inicio de la obra privada en Córdoba y Gran Córdoba.
Cabe recordar que, como condición previa para llevar adelante este proceso de flexibilidad, los municipios de Córdoba y Gran Córdoba deberán sostener un estricto control sobre las instituciones que contienen a poblaciones vulnerables, es decir, los centros de salud, diálisis, residencias geriátricas, entre otras. Adicionalmente, tendrán la responsabilidad de aprobar los protocolos a través de sus Concejos Deliberantes y supervisar su aplicación.
El COE Central se reservará la potestad de declarar en cualquier momento un “área roja focal”, establecer cordones sanitarios y tomar las decisiones necesarias para contener situaciones epidemiológicas puntuales que pudieran surgir.
Estas medidas se analizarán de manera permanente, pudiendo ampliarse o retrotraerse en cualquier momento, si fuera necesario por cuestiones de orden sanitario.
Te puede interesar
Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido
Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.
Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba
La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.
Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades
El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.
Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana
Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.
La Guardia Urbana y la Policía detuvieron a un hombre que intentó agredir a una mujer en el Parque Las Heras-Elisa
Fue puesto a disposición de la Justicia y la víctima de violencia de género fue acompañada al Polo de la Mujer para realizar la denuncia.
Cuatro CPC atenderán en jornada extendida: Colón, Villa El Libertador, Pueyrredón y Guiñazú
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Córdoba: un adolescente murió atropellado por un colectivo mientras andaba en bicicleta
El joven, de 15 años y nacionalidad venezolana, fue embestido por una unidad de Coniferal en la intersección de Urquiza y Bedoya. Investigan cómo ocurrió el hecho.
Hallan a una mujer muerta en el placard de su casa en Córdoba y demoran a su hijo
El cuerpo fue hallado por la Policía, tras la denuncia de una hija de la víctima. La anciana habría fallecido hacía varios días.
Finalizó la intervención en Colón y Avellaneda: cuáles son los cambios que mejoran la seguridad vial
El rediseño disminuirá los siniestros viales en una zona con una gran circulación diaria de peatones y de usuarios de medios de transporte alternativos.
Les llevó segundos trepar a un balcón desde la calle y robar hasta las reposeras
El hecho ocurrió en pocos segundos y quedó registrado por las cámaras de seguridad de un local. Los delincuentes actuaron con total tranquilidad y se llevaron varios objetos.
Hasta que no cumpla los requisitos, Uber aún no está habilitada para operar en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia habilitó su funcionamiento solo si se ajusta a estrictas condiciones legales, fiscales y operativas.
Taxistas de Córdoba se movilizan contra la habilitación del TSJ a Uber
El gremio de peones de taxis se moviliza este lunes en protesta por la reciente resolución del TSJ que permite operar a la plataforma de transporte.