Política Por: El Objetivo11 de mayo de 2020

En Tierra del Fuego reabren comercios y permiten actividades profesionales independientes

La provincia habilitó el comercio minorista en los municipios de Río Grande y Tolhuin, y también se permitió el ejercicio de numerosas actividades profesionales y la reapertura de peluquerías.

En Tierra del Fuego reabren comercios y permiten actividades profesionales independientes - foto: gentileza

Inició una nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus a regir a partir de hoy en la provincia de Tierra del Fuego, donde fue habilitado el comercio minorista en los municipios de Río Grande y Tolhuin, y además se permitió el ejercicio de numerosas actividades profesionales y la reapertura de peluquerías.

Las autoridades señalaron que la reapertura de los comercios se realiza bajo “rigurosas acciones sanitarias”, y no en la ciudad de Ushuaia, donde se concentra la gran mayoría de casos positivos de Covid-19 (125 de un total de 135) y las ventas continúan bajo la modalidad de delivery sin atención al público dentro de los negocios.

En cambio, en todo el territorio provincial vuelven a trabajar a partir de hoy distintos profesionales independientes, como contadores, abogados, escribanos, arquitectos e ingenieros.

También fueron habilitados para reiniciar sus actividades los kinesiólogos, psicopedagogos, nutricionistas, psicólogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y terapistas, de acuerdo a un protocolo específico.

Los denominados “comercios de cuidado personal” como las peluquerías trabajarán por un sistema de turnos, mientras que reabrirán sus puertas los talleres de verificación técnica obligatoria de vehículos y de reparación de embarcaciones, las inmobiliarias, empresas de seguros y de mudanzas en horarios restringidos.

El gobernador Gustavo Melella explicó que cada rubro fue evaluado por los miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) que monitorea la evolución de la pandemia en el distrito.

"Con estas nuevas acciones buscamos un mayor movimiento económico y productivo en nuestra provincia, luego de un duro parate obligado con el propósito de mitigar la propagación del coronavirus”, sostuvo Melella a través de un comunicado.

En ese contexto, aclaró que la flexibilización de la cuarentena “no significa que se haya 'ganado la batalla' porque todavía 'queda un tiempo largo de cuidados y de respeto por los consejos sanitarios, como el de uso tapabocas y el distanciamiento social'”.

El mandatario provincial sostuvo que los últimos datos epidemiológicos son “alentadores”, y que en las próximas etapas del aislamiento será “fundamental la responsabilidad de la ciudadanía”.

"Los controles van a seguir. Habrá un mayor movimiento y la policía va a tener más trabajo, aunque la gran carga seguirá estando sobre los ciudadanos y su compromiso por cumplir las normas y protocolos”, advirtió Melella.

Tierra del Fuego estuvo cinco días consecutivos sin registrar casos de Covid-19, aunque sumó tres entre el último sábado y domingo, mientras que mantiene una alta tasa de recuperados (más del doble que la nacional) y ningún internado como consecuencia de la pandemia.

Esta mañana, durante una entrevista que brindó a FM La Partiada, Melella explicó que "gracias a los resultados positivos que se vienen dando", armaron "dos escenarios distintos, uno para Ushuaia, y otro para la zona norte de la provincia".

En Usuhaia, "fue la ciudad que más complicada estuvo pero que viene con datos muy positivos gracias a los esfuerzos de los vecinos en esta cuarentena, no se permitió el sistema de atención al público pero sí online, aunque se han habilitado las barberías y otros centros de cuidado personal", informó.

"En la zona norte, las ciudades Río Grande y Tolhuin, comenzó la actividad industrial restringida, abren los comercios a partir de hoy, con atención al público pero con restricción de que no todos los vecinos pueden salir, no pueden haber personas esperando, y si hay locales de ropa no se pueden probar ropa", agregó.

Por último, recordó que "ya comenzó a trabajar la industria tecnológica el jueves de la semana pasada,porque es una necesidad, el país lo necesita". ¡

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.