Sociedad Por: El Objetivo14 de mayo de 2020

Empresas e instituciones donan alimentos, ayuda económica e insumos para afrontar la pandemia

Empresas e instituciones de todo el país concretaron en la últimas semana donaciones económica, de provisión de servicios, alimentos, equipos e insumos sanitarios para morigerar el avance de la pandemia de coronavirus en la Argentina.

Empresas privadas colaboran con distintas instituciones en la entrega de bienes y servicios para la comunidad. - Foto: gentileza

En ese marco, la empresa de generación eléctrica Genneia concretó la donación de equipamiento, material de protección e insumos al hospital zonal de Puerto Madryn, tela de friselina para la confección de 3.700 Equipos de Protección Personal para el Hospital de Trelew, y un equipo de hemocultivo automatizado para poder afrontar la aparición del virus en el Hospital de Rawson.

La firma Uber, por su parte, dispuso la donación de $ 6 millones que se dividen en 25.000 viajes de hasta $250 cada uno, sólo para personal de la salud, que haya acreditado su condición en la plataforma (t.uber.com/personaldelasalud).

Firmas mineras, según un informe de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), concretaron donaciones por $ 360 millones para la compra de kits PCR para la detección de la COVID-19 y para proveer respiradores, desfibriladores y monitores paramétricos para el armado de hospitales de campaña en Salta, San Juan, Santa Cruz y Buenos Aires.

Por su parte, la biocientífica Bayer desembolsó $ 25 millones para incorporar insumos, equipamiento médico y de seguridad en hospitales de la provincia de Buenos Aires, proveer alimentos a personas en situación de vulnerabilidad, entrega de productos y además de destinar fondos para las campañas de Cruz Roja Argentina y #SeamosUno.

La automotriz Scania Argentina, mediante un grupo electrógeno de 330 kva, proveerá la energía para el funcionamiento del hospital solidario que el Hospital Universitario Austral construye en Pilar y que, con 60 camas de cuidados críticos, estará operativo en pocos días para atender exclusivamente a pacientes afectados por COVID-19 que no poseen cobertura médica.

La aseguradora MetLife aportó $ 7,7 millones, a través de su fundación, para la compra de nuevos respiradores para el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, y para el programa #SeamosUno, impulsado por el sector empresarial, entidades religiosas y sociales, que llevará productos alimenticios y de higiene a 4 millones de personas.

En tanto, Cervecería y Maltería Quilmes, junto a las pymes panificadoras La Francesca y Icedream, anunció la donación de 10.000 panes con cebada por día para ayudar a más de 10.000 familias en situación de vulnerabilidad en el municipio de Quilmes, con las entregas a cargo de su sistema logístico. Además, ya entregó a 100 hospitales alcohol sanitizante al 70% que realiza a partir de mosto cervecero.

Por el lado de las entidades financieras, Banco Galicia sumó una segunda etapa al acompañamiento a hospitales públicos incorporando a 20 municipios de todo el país, que recibirán un desembolso de $ 10 millones distribuidos en partes iguales para la compra de insumos básicos, aporte con el que la entidad lleva comprometido un total de $ 65 millones en diferentes iniciativas.

La compañía de neumáticos Bridgeston, en trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, entregó las primeras 540 máscaras faciales protectoras -de las 2.000 que fabricará- para profesionales de la salud y personas con riesgo de exposición al virus, mediante la utilización de impresoras 3D y el trabajo de 12 colaboradores de distintas áreas de su planta.

Por último, el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires anunció un trabajo conjunto con los Cascos Blancos, para asistir a personas de riesgo que necesiten la acción de un escribano, además de brindar asistencia notarial a todas las fuerzas nacionales sanitarias y de seguridad que lo requieran. El Colegio también trabaja en conjunto con Unicef Argentina para el programa “Herencias y legados”.

Te puede interesar

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.