Mestre: "Un triunfo dará a Cambiemos un espaldarazo para la elección nacional"
El intendente de Córdoba, y precandidato a gobernador, Ramón Mestre, consideró que "un triunfo en la provincia le va a dar a Cambiemos un espaldarazo para la elección nacional".
El jefe comunal, quien es además el presidente la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, dio una entrevista a Télam en la que enfatizó: "Estamos trabajando para que Córdoba pueda terminar con 20 años de populismo".
Mestre enfatizó que "Schiaretti no ha podido con la policía, con la EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), ni con las finanzas, entre muchas otras cuestiones".
"En estos tiempos llegan los cedulones del inmobiliario rural que ha aumentado el 100%, somos la provincia con mayor presión fiscal, que le quita competitividad a los productores, con una enorme deuda social que la tapan con marketing y cemento", agregó.
Consultado sobre su campaña, Mestre contó que está "recorriendo la provincia" y dijo "ya llevamos 10.000 kilómetros recorridos". "Estamos con talleres de escucha que hemos puesto en marcha para buscar mayor cercanía con los habitantes, con esa manera de movilizar a Cambiemos, y también poder conocer la realidad y poder armar una propuesta sólida para los 40 días de campaña que vamos a tener", detalló.
La elección provincial y las elecciones municipales seránel mismo día. Sobre esa decisión de unificar comicios, el intendente dijo: "Lo hice porque hacemos un ahorro de 100 millones de pesos, con eso construyo 10 centros de salud, eso es lo más importante y lo otro es beneficiar a los cordobeses para que no tengan que ir a votar cinco veces en el año. Por lo menos le ahorramos un turno".
Otro de los precandidatos que tiene intenciones en representar a Cambiemos en la contienda provincial es el diputado Mario Negri (UCR), aunque Mestre recordó que "no es solamente Mario el dirigente que aspira a ser candidato del espacio".
"Estamos dialogando, tratando de buscar una alternativa que nos permita llegar a un consenso, yo apuesto fuertemente a la unidad, pero evidentemente también cuando hay intereses contrapuestos o posiciones de anhelos comunes, y si no hay alguien que ceda o tenga generosidad, no queda otra que la interna, que está planteada para el 17 de marzo", comentó.
Te puede interesar
Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.
“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites
La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.
Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado
Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”