Política Por: El Objetivo27 de enero de 2019

Mestre: "Un triunfo dará a Cambiemos un espaldarazo para la elección nacional"

El intendente de Córdoba, y precandidato a gobernador, Ramón Mestre, consideró que "un triunfo en la provincia le va a dar a Cambiemos un espaldarazo para la elección nacional".

Ramón Mestre - Digo que está recorriendo la provincia y ya lleva 10.000 kilómetros recorridos"

El jefe comunal, quien es además el presidente la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, dio una entrevista a Télam en la que enfatizó: "Estamos trabajando para que Córdoba pueda terminar con 20 años de populismo".

Mestre enfatizó que "Schiaretti no ha podido con la policía, con la EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba), ni con las finanzas, entre muchas otras cuestiones".

"En estos tiempos llegan los cedulones del inmobiliario rural que ha aumentado el 100%, somos la provincia con mayor presión fiscal, que le quita competitividad a los productores, con una enorme deuda social que la tapan con marketing y cemento", agregó.

Consultado sobre su campaña, Mestre contó que está "recorriendo la provincia" y dijo "ya llevamos 10.000 kilómetros recorridos". "Estamos con talleres de escucha que hemos puesto en marcha para buscar mayor cercanía con los habitantes, con esa manera de movilizar a Cambiemos, y también poder conocer la realidad y poder armar una propuesta sólida para los 40 días de campaña que vamos a tener", detalló.

La elección provincial y las elecciones municipales seránel mismo día. Sobre esa decisión de unificar comicios, el intendente dijo: "Lo hice porque hacemos un ahorro de 100 millones de pesos, con eso construyo 10 centros de salud, eso es lo más importante y lo otro es beneficiar a los cordobeses para que no tengan que ir a votar cinco veces en el año. Por lo menos le ahorramos un turno".

Otro de los precandidatos que tiene intenciones en representar a Cambiemos en la contienda provincial es el diputado Mario Negri (UCR), aunque Mestre recordó que "no es solamente Mario el dirigente que aspira a ser candidato del espacio".

"Estamos dialogando, tratando de buscar una alternativa que nos permita llegar a un consenso, yo apuesto fuertemente a la unidad, pero evidentemente también cuando hay intereses contrapuestos o posiciones de anhelos comunes, y si no hay alguien que ceda o tenga generosidad, no queda otra que la interna, que está planteada para el 17 de marzo", comentó.

Te puede interesar

Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios

Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.

Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas

Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.

El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica

El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.

Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios

El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.

Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial

El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.

El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo

El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.

La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei

Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.

Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación

La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.

Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno

En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.

Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional

El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.

El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad

Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.