Política Por: El Objetivo21 de mayo de 2020

Para UEPC, el nuevo ajuste jubilatorio es “artero e injusto”

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba salió al cruce con las definiciones respecto a las jubilaciones y pensiones provinciales, considerándolas "desproporcionadamente injustas".

UEPC considera que la reforma jubilatoria es desproporcionadamente injusta. Foto: Street View

A través de un comunicado emitido por la UEPC, autoridades del gremio manifestaron que, particularmente para los docentes, esta nueva reforma modifica el cálculo del haber inicial para los nuevos jubilados (tomando los últimos 10 años en vez de los últimos 4); difiere dos meses los aumentos que reciben los activos, para los pasivos; y finalmente rebaja el cálculo de las pensiones que antes era del 75% del haber y ahora será del 70%.

A su vez consideraron que “el sistema previsional provincial para la docencia de Córdoba resulta menos beneficioso si se lo compara con el Régimen Especial Docente consagrado en la Ley Nacional 24.016. Es incomprensible que en la decisión de armonizar el régimen previsional de Córdoba con el que rige Nacionalmente, obvie la existencia y plena vigencia del régimen especial de los docentes, y por las cuales la Caja de Córdoba recibe fondos del ANSES para el sostenimiento del denominado déficit”.

Por otro lado, aclararon que la Caja de Jubilaciones de Córdoba viene recibiendo del ANSES mensualmente, en tiempo y forma los fondos convenidos oportunamente, y que en cuyo cálculo se ha tenido en cuenta los costos que implican el pago de los beneficios de los jubilados docentes, como si los estuviese abonando el ANSES. 

Te puede interesar

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.

Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.

Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”

El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.

A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria

Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.

“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.

Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei

La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.