Política Por: El Objetivo21 de mayo de 2020

Para UEPC, el nuevo ajuste jubilatorio es “artero e injusto”

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba salió al cruce con las definiciones respecto a las jubilaciones y pensiones provinciales, considerándolas "desproporcionadamente injustas".

UEPC considera que la reforma jubilatoria es desproporcionadamente injusta. Foto: Street View

A través de un comunicado emitido por la UEPC, autoridades del gremio manifestaron que, particularmente para los docentes, esta nueva reforma modifica el cálculo del haber inicial para los nuevos jubilados (tomando los últimos 10 años en vez de los últimos 4); difiere dos meses los aumentos que reciben los activos, para los pasivos; y finalmente rebaja el cálculo de las pensiones que antes era del 75% del haber y ahora será del 70%.

A su vez consideraron que “el sistema previsional provincial para la docencia de Córdoba resulta menos beneficioso si se lo compara con el Régimen Especial Docente consagrado en la Ley Nacional 24.016. Es incomprensible que en la decisión de armonizar el régimen previsional de Córdoba con el que rige Nacionalmente, obvie la existencia y plena vigencia del régimen especial de los docentes, y por las cuales la Caja de Córdoba recibe fondos del ANSES para el sostenimiento del denominado déficit”.

Por otro lado, aclararon que la Caja de Jubilaciones de Córdoba viene recibiendo del ANSES mensualmente, en tiempo y forma los fondos convenidos oportunamente, y que en cuyo cálculo se ha tenido en cuenta los costos que implican el pago de los beneficios de los jubilados docentes, como si los estuviese abonando el ANSES. 

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.