Business Por: El Objetivo22 de mayo de 2020

Farmacia Líder consolida su tienda on line

Desde el lanzamiento de la tienda virtual en diciembre pasado, tuvieron un crecimiento mensual constante del 20% promedio. Sin embargo, en abril éste fue 15 veces superior al del mes de marzo.

Farmacias Líder fue fundada en el año 1996 y cuenta con 296 empleados - Foto: gentileza

Sin duda, el surgimiento del COVID-19 trajo consigo cambios en los hábitos de consumo que si bien ya existían, están adquiriendo mayor relevancia en estos tiempos. Muchas compañías han acelerado el desarrollo de software de compras online e incluso algunas están en el proceso de reconversión de sus negocios.   

Rumbo a sus 25 años de trayectoria, Farmacias Líder no pudo ser más oportuna: el 12 de diciembre de 2019 presentó oficialmente el e-commerce para impulsar la comercialización de productos de perfumería y aquellos referidos a la mamá y el bebé. Durante los primeros tres meses de 2020, venían manteniendo un crecimiento sostenido cercano al 20% mensual. No obstante, en abril las ventas se multiplicaron por 15 respecto al mes anterior, traducido en más de 1200 ventas realizadas durante ese mes. 

Paralelamente, y con el objetivo de nutrir el canal de venta online, se fueron incorporando nuevas categorías tales como deportes, medicamentos de venta libre y, próximamente, juguetes para niños. Éstas se suman a las ya existentes de cuidado e higiene personal, dermocosmética, maquillaje, fragancias, electro, entre otras. La tienda online de Líder cuenta con más de 4.600 productos a precios competitivos con el diferencial que siempre caracterizó a la cadena de farmacia cordobesa: stock garantizado y el mismo costo que el de sus tiendas físicas, atributos que impulsan las promociones exclusivas en este canal gracias a los acuerdos con proveedores. Es así que del 27 al 31 de mayo inclusive habrá un 30% off en la línea de dermocosmética y un 20% off en el resto del abanico de productos online.    

No todas las apuestas fueron on line 

A partir del COVID-19, Farmacias Líder realizó una reestructuración en su droguería y sus 13 sucursales: barreras de acrílico en mostradores, cinta distanciadora en el piso, personal protegido con elementos de seguridad sanitaria, reducción del número de clientes dentro de las tiendas físicas, entre otros. 

A su vez, la cuarentena potenció el uso de consultas on line para conocer el stock o disponibilidad de un medicamento o producto específico. Para ello, Líder activó la comunicación vía Whatsapp para reservas, consultas y envíos a domicilio. "Este servicio lo teníamos en una sucursal de zona centro para esa zona de influencia. Actualmente, lo extendimos a zona norte y zona sur con el objetivo de alcanzar todo el ejido municipal", afirma Diego Tiscornia, Gerente General de Farmacia Líder. 

El cambio en el consumo y la mayor demanda a través de los canales digitales fomentó la capacitación de los equipos de trabajo para hacer frente a la nueva situación. "El gran cambio fue la disminución de los clientes a las sucursales y el aumento exponencial del consumo en la tienda online. Además, antes el 90% de los pedidos se retiraba en la tienda física y, actualmente, casi un 40% solicita el envío a domicilio", sostiene Diego.  

Te puede interesar

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.