Farmacia Líder consolida su tienda on line
Desde el lanzamiento de la tienda virtual en diciembre pasado, tuvieron un crecimiento mensual constante del 20% promedio. Sin embargo, en abril éste fue 15 veces superior al del mes de marzo.
Sin duda, el surgimiento del COVID-19 trajo consigo cambios en los hábitos de consumo que si bien ya existían, están adquiriendo mayor relevancia en estos tiempos. Muchas compañías han acelerado el desarrollo de software de compras online e incluso algunas están en el proceso de reconversión de sus negocios.
Rumbo a sus 25 años de trayectoria, Farmacias Líder no pudo ser más oportuna: el 12 de diciembre de 2019 presentó oficialmente el e-commerce para impulsar la comercialización de productos de perfumería y aquellos referidos a la mamá y el bebé. Durante los primeros tres meses de 2020, venían manteniendo un crecimiento sostenido cercano al 20% mensual. No obstante, en abril las ventas se multiplicaron por 15 respecto al mes anterior, traducido en más de 1200 ventas realizadas durante ese mes.
Paralelamente, y con el objetivo de nutrir el canal de venta online, se fueron incorporando nuevas categorías tales como deportes, medicamentos de venta libre y, próximamente, juguetes para niños. Éstas se suman a las ya existentes de cuidado e higiene personal, dermocosmética, maquillaje, fragancias, electro, entre otras. La tienda online de Líder cuenta con más de 4.600 productos a precios competitivos con el diferencial que siempre caracterizó a la cadena de farmacia cordobesa: stock garantizado y el mismo costo que el de sus tiendas físicas, atributos que impulsan las promociones exclusivas en este canal gracias a los acuerdos con proveedores. Es así que del 27 al 31 de mayo inclusive habrá un 30% off en la línea de dermocosmética y un 20% off en el resto del abanico de productos online.
No todas las apuestas fueron on line
A partir del COVID-19, Farmacias Líder realizó una reestructuración en su droguería y sus 13 sucursales: barreras de acrílico en mostradores, cinta distanciadora en el piso, personal protegido con elementos de seguridad sanitaria, reducción del número de clientes dentro de las tiendas físicas, entre otros.
A su vez, la cuarentena potenció el uso de consultas on line para conocer el stock o disponibilidad de un medicamento o producto específico. Para ello, Líder activó la comunicación vía Whatsapp para reservas, consultas y envíos a domicilio. "Este servicio lo teníamos en una sucursal de zona centro para esa zona de influencia. Actualmente, lo extendimos a zona norte y zona sur con el objetivo de alcanzar todo el ejido municipal", afirma Diego Tiscornia, Gerente General de Farmacia Líder.
El cambio en el consumo y la mayor demanda a través de los canales digitales fomentó la capacitación de los equipos de trabajo para hacer frente a la nueva situación. "El gran cambio fue la disminución de los clientes a las sucursales y el aumento exponencial del consumo en la tienda online. Además, antes el 90% de los pedidos se retiraba en la tienda física y, actualmente, casi un 40% solicita el envío a domicilio", sostiene Diego.
Te puede interesar
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.