Business Por: El Objetivo22 de mayo de 2020

Farmacia Líder consolida su tienda on line

Desde el lanzamiento de la tienda virtual en diciembre pasado, tuvieron un crecimiento mensual constante del 20% promedio. Sin embargo, en abril éste fue 15 veces superior al del mes de marzo.

Farmacias Líder fue fundada en el año 1996 y cuenta con 296 empleados - Foto: gentileza

Sin duda, el surgimiento del COVID-19 trajo consigo cambios en los hábitos de consumo que si bien ya existían, están adquiriendo mayor relevancia en estos tiempos. Muchas compañías han acelerado el desarrollo de software de compras online e incluso algunas están en el proceso de reconversión de sus negocios.   

Rumbo a sus 25 años de trayectoria, Farmacias Líder no pudo ser más oportuna: el 12 de diciembre de 2019 presentó oficialmente el e-commerce para impulsar la comercialización de productos de perfumería y aquellos referidos a la mamá y el bebé. Durante los primeros tres meses de 2020, venían manteniendo un crecimiento sostenido cercano al 20% mensual. No obstante, en abril las ventas se multiplicaron por 15 respecto al mes anterior, traducido en más de 1200 ventas realizadas durante ese mes. 

Paralelamente, y con el objetivo de nutrir el canal de venta online, se fueron incorporando nuevas categorías tales como deportes, medicamentos de venta libre y, próximamente, juguetes para niños. Éstas se suman a las ya existentes de cuidado e higiene personal, dermocosmética, maquillaje, fragancias, electro, entre otras. La tienda online de Líder cuenta con más de 4.600 productos a precios competitivos con el diferencial que siempre caracterizó a la cadena de farmacia cordobesa: stock garantizado y el mismo costo que el de sus tiendas físicas, atributos que impulsan las promociones exclusivas en este canal gracias a los acuerdos con proveedores. Es así que del 27 al 31 de mayo inclusive habrá un 30% off en la línea de dermocosmética y un 20% off en el resto del abanico de productos online.    

No todas las apuestas fueron on line 

A partir del COVID-19, Farmacias Líder realizó una reestructuración en su droguería y sus 13 sucursales: barreras de acrílico en mostradores, cinta distanciadora en el piso, personal protegido con elementos de seguridad sanitaria, reducción del número de clientes dentro de las tiendas físicas, entre otros. 

A su vez, la cuarentena potenció el uso de consultas on line para conocer el stock o disponibilidad de un medicamento o producto específico. Para ello, Líder activó la comunicación vía Whatsapp para reservas, consultas y envíos a domicilio. "Este servicio lo teníamos en una sucursal de zona centro para esa zona de influencia. Actualmente, lo extendimos a zona norte y zona sur con el objetivo de alcanzar todo el ejido municipal", afirma Diego Tiscornia, Gerente General de Farmacia Líder. 

El cambio en el consumo y la mayor demanda a través de los canales digitales fomentó la capacitación de los equipos de trabajo para hacer frente a la nueva situación. "El gran cambio fue la disminución de los clientes a las sucursales y el aumento exponencial del consumo en la tienda online. Además, antes el 90% de los pedidos se retiraba en la tienda física y, actualmente, casi un 40% solicita el envío a domicilio", sostiene Diego.  

Te puede interesar

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.

Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades

Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.

Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente

Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.