Cafiero: "Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente"
Así se refirió el jefe de Gabinete Cafiero en cuanto a la conducción del presidente Alberto Fernández en el contexto de la crisis por la pandemia del coronavirus.
Cafiero dejó en claro que, ante el vencimiento de la actual etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio el próximo domingo y la evolución de la pandemia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde los casos de coronavirus siguen aumentando, "el Presidente pondrá el cuidado de la vida por delante de cualquier presión".
En este sentido, al confirmar la reunión de esta tarde a las 18 en la Casa Rosada con sus pares de la ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, y con los ministros de las áreas de Salud, Desarrollo Social y Seguridad, el jefe de Gabinete anticipó que allí se plantearán "distintas posibilidades".
"Tenemos un decreto que vence el domingo y tendrá que haber otro marco normativo seguro, vamos a ver cuál es el formato del anuncio", indicó en declaraciones a Radio La Red.
Respecto a los sectores que se manifestaron en contra de la continuidad de la cuarentena e, incluso, la calificaron como "infectadura", Cafiero evaluó que "si irresponsablemente nosotros abrimos la cuarentena, y nos mostramos victoriosos, habrá más contagios y eso generará más muertes".
Hay un egoísmo muy fuerte y cosas que se dicen desde la comodidad de un escritorio. Pero cuando uno hace un repaso de dónde están los muertos, los muertos los terminan poniendo los sectores populares", evaluó sobre los cuestionamientos de intelectuales como el sociólogo Juan José Sebrelli y su idea de una "desobediencia civil" a las medidas oficiales.
"Hay mucha irresponsabilidad de quienes hacen estas afirmaciones, a veces quieren mostrarse más distantes del Presidente y terminan mostrando más distancia con el pueblo", reflexionó.
"¿Dirían lo mismo si tienen un familia enfermo, entubado con un respirador, si ellos mismos estuvieran entubados?", se preguntó Cafiero.
El jefe de Gabinete respondió así al grupo de alrededor de 300 intelectuales que el fin de semana plantearon en una carta su oposición a las medidas dispuestas por el gobierno para mitigar la propagación del coronavirus en el país e, incluso, calificaron al gobierno de "infectadura".
En las últimas horas, otra carta, firmada por un grupo de científicos en apoyo a las medidas de aislamiento dispuestas por el gobierno nacional, sumaban 15.000 adhesiones a su planteo de tener "responsabilidad política, civil y periodística" en las respuestas ante la pandemia, .
"Hemos avanzado con cada uno de los temas que hemos tomado como agenda. Vimos que iba a haber una gran pérdida de ingresos de familias de trabajadores informales e hicimos el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), con el cual vamos a estar llegando a 9 millones de personas", afirmó Cafiero.
En este contexto, al ser consultado sobre cómo seguirá la cuarentena, el jefe de Gabinete adelantó que en la reunión de esta tarde (con los ministros) "habrá un repaso general" y se van a "plantear distintas posibilidades, con esta lógica de dinamismo ante la pandemia".
El funcionario pidió, además, tener "una mirada federal" y "mirar un poco más allá del AMBA", a las provincias que van recuparando "una normalidad" tras haber transcurrido muchos días "sin casos" de coronavirus.
En cuanto a la conducción del jefe de Estado, Alberto Fernández, de la crisis por la pandemia, Cafiero dijo que "el Presidente es la voz más tranquilizadora, que detenta la mayor credibilidad a la hora de hablar", y agregó: "Por eso los argentinos y las argentinas escuchan los pasos a seguir que marca el Presidente cada 14 días".
"Hay una gran credibilidad para la tarea que hace el Presidente y su equipo estamos para acompañar, para aportar", remarcó Santiago Cafiero.
Asimismo, reflexionó que el Frente de Todos es "un frente político diverso, con distintas miradas que enriquecen nuestro espacio" y dijo, en referencia a La Cámpora, que es "una organización política que está en el territorio, que va a los barrios, que se expone, que expone la salud de sus familias", mientras que "otros lo único que exponen es la firma en un documento".
Te puede interesar
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.