Rusia ratifica a Maduro, China afloja e Italia se despega de la UE
En un juego de apoyos y decisiones, con el pueblo venezolano de rehén, los países reafirman su postura respecto a la crisis desatada en Venezuela.
Pasan los días y la comunidad internacional sigue tomando postura respecto a la crisis que vive el país caribeño. En las últimas horas, l vicecanciller, Manlio Di Stefano, dijo que "Italia no reconoce a Guaidó porque está totalmente en contra del hecho de que un grupo de países terceros pueda determinar las políticas internas de otro país."
El funcionario apeló expresamente además a la necesidad de "evitar cometer el mismo error" que en Libia, país sumido en una grave crisis política y de seguridad desde la caída del régimen de Muammar Kaddafi tras una campaña aérea de la OTAN liderada por Estados Unidos, citó la agencia de noticias Europa Press.
"El mismo error se cometió en Libia y hoy en día es reconocido por todos. Debemos evitar que suceda lo mismo en Venezuela", insistió y se despegó de la UE que días antes instó a Maduro a llamar a elecciones o de lo contrario, reconocería a Juan Guaidó como presidente.
En el mismo sentido, Rusia ratificó hoy su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro pese a que Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela designado por la Asamblea Nacional, advirtiera que sus inversiones en el país corren peligro bajo la actual administración.
"Guaidó es presidente del Parlamento, no es el jefe del Estado y no lo reconocemos como tal", afirmó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, en una rueda de prensa, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik.
Por otro lado, China, quíén había manifestado su apoyo a Nicolás Maduro, aseguró que "China está preparada para trabajar con todas las partes y la cooperación entre ambos países no debería verse afectada", según declaraciones del portavoz de la Cancillería, Geng Shuang.
"Nos gustaría ir en la misma dirección con todas las partes, facilitar conversaciones de paz y asegurarnos de que los esfuerzos por crear condiciones adecuadas para la resolución apropiada del asunto" , agregó Geng, informó la agencia de noticias EFE.
Te puede interesar
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.
El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo
El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.
Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza
Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.
Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.
Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.
Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.
Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.
En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí
Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.
Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar
Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.
Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.