Cuál es la diferencia entre aislamiento y distanciamiento que regirá en el país
El aislamiento solamente en las zonas del país con circulación comunitaria del virus, mientras que el resto de los distritos comenzarán una etapa de distanciamiento social.
El presidente Alberto Fernández anunció esta noche que el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para enfrentar la pandemia de coronavirus COVID-19 continuará solamente en las zonas del país con circulación comunitaria del virus, mientras que el resto de los distritos comenzarán una etapa de distanciamiento social.
“El 90 por ciento de los casos que hoy estamos registrando están en el AMBA, en 18 provincias no hay circulación comunitaria”, aseguró el mandatario en una conferencia de prensa desde la residencia de Olivos de la que también participaron el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Según explicó, el aislamiento seguirá hasta el 28 de junio inclusive en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense), en todo Chaco menos en el departamento de San Fernando, en el Gran Córdoba, en algunas ciudades de la provincia de Río Negro y en Trelew, provincia del Chubut. Estos distritos representan solo el 15 por ciento del país.
En tanto, entrarán a la fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio aquellos lugares sin transmisión comunitaria del virus, con sistema de salud adecuado para la demanda sanitaria y que cumplan con otros criterios epidemiológicos.
El mandatario indicó que en los distritos que permanecen en la etapa de aislamiento “la situación va a seguir igual que ahora”, mientras que las regiones que ingresan en la fase de distanciamiento social “las personas podrán circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden siempre dos metros de distancia con otra persona”.
Las nuevas medidas sanitarias llegan después de una serie de comunicaciones y consultas realizadas por el Presidente con el comité de expertos médicos y científicos que lo asesora permanentemente, con referentes en salud e infancia, con gobernadores, intendentes y representantes del sector productivo.
El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio implica:
- Que cada persona debe quedarse en su domicilio.
- Que solo puede salir para hacer compras básicas, para realizar trabajos exceptuados o tareas especialmente autorizadas.
- AMBA, todo Chaco menos el departamento de San Fernando,, Gran Córdoba, ciudades de Río Negro y Trelew.
El Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio implica:
- En lugares con: sistema de salud adecuado para la demanda sanitaria, que no tengan transmisión comunitaria del virus, y otros criterios epidemiológicos.
- Que las personas pueden circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden siempre dos metros de distancia con otra persona.
- Todas las actividades que reabren deben reorganizarse para garantizar esta norma.
- Es obligatorio el uso del tapabocas.
- Higiene de manos y respiratoria
- Ventilación de ambientes y desinfección de superficies
- En lugares cerrados no se pueden reunirse más de 10 personas, cumpliendo el distanciamiento, y nunca superando la ocupación del 50 % de la capacidad del lugar.
¿Qué está prohibido?
1. Eventos en espacios públicos o privados de cualquier tipo con más de 10 personas.
2. Cines, teatros, clubes, centros culturales.
3. Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de trabajadores y trabajadoras esenciales
4. Actividad turística.
Clases presenciales
El Ministerio de Educación con asesoramiento del Consejo de Rectores y de expertas y expertos evaluará los protocolos necesarios para que en el futuro puedan evaluarse retornos progresivos en ciertas áreas geográficas específicas. Mientras tanto, continúan suspendidas las clases presenciales.
Te puede interesar
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.