El Turismo prepara los protocolos para la vuelta a la actividad
El impacto económico en el sector se continúa sintiendo con el paso de los días y se trabaja a nivel provincial y nacional para reactivar la actividad. Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, dialogó con El Objetivo y explicó el momento que se transita y los lineamientos para reavivar el área.
En el actual contexto de pandemia y de aislamiento social, preventivo y obligatorio en diferentes sectores del país, la actividad turística continúa sufriendo los golpes económicos, como tantos otros sectores. Aún así, las expectativas para que la actividad se reactive son fuertes, aunque todavía no hay fechas confirmadas para que esto se produzca.
De todas formas, la Agencia Córdoba Turismo ya trabaja en algunos protocolos para cuando se produzca dicha reactivación, tomado en cuenta lineamientos a nivel nacional y, claro está, en el ámbito provincial. En diálogo con El Objetivo, Esteban Avilés dio a conocer cuáles son los puntos del trabajo que se realiza para que el Turismo tenga un retorno seguro y confiable en el país.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo se refirió, además, en esta charla al impacto que sufrió el sector y que continúa padeciendo como consecuencia del coronavirus. “El impacto en el Turismo ha sido total y dentro de las industrias nacionales somos la más golpeada. Las primeras restricciones ya impactaron sobre nuestro sector”, explicó el funcionario provincial en diálogo con este medio.
Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.
“En el proceso de esta pandemia, nosotros tenemos lineamientos del gobernador Schiaretti de profundizar el trabajo con las instituciones intermedias, profundizar lineamientos a nivel institucional, tanto a nivel nacional como a nivel municipios y comunas. Este acompañamiento tiene que ver, por un lado, con situaciones de trabajo de la Agencia Córdoba Turismo, que nos han delegado la problemática de los varados y también la estrategia de trabajar la cuarentena en hotelería de Córdoba Capital. Por el otro lado, nosotros tenemos una agencia que está en contacto constantemente con el sector privado en la toma de decisiones, no solamente en lo que hace a la situación política, sino también administrativa y económica”, comenzó explicando Avilés.
En cuanto a los primeros fundamentos sobre los que se trabajó para intentar dar respuestas económicas a esta área, Avilés indicó: “Nosotros hemos tenido una gestión fuerte a nivel nacional en el Consejo Federal de Turismo y a nivel provincial, con todo lo que es el proceso económico y financiero de acompañar al sector. En esto, hemos tenido una estrategia en dos etapas, la primera con medidas nacionales y provinciales mucho más transversales y genéricas y estamos en la etapa dos, en la cual tanto la Nación como la Provincia han trabajado específicamente ante la problemática y la modalidad compleja que tiene el sector del Turismo, con créditos y subsidios adecuados a nuestras necesidades”.
Otro de los temas importantes en este tema son los protocolos sobre los que se intenta trazar la vuelta de la actividad, teniendo en cuanta que todavía no hay fechas y que se debe trabajar en forma conjunta para que dicho retorno sea seguro y confiable. “Estamos preparándonos con todos los protocolos que hacen a nuestro sector, en esto la Agencia Córdoba Turismo ha tenido un planteo muy federal, hemos planteado hace 60 días a nivel nacional que debemos tener herramientas comunes, para que el sector privado y público tengan el mismo lenguaje y la misma responsabilidad, tanto en la forma de disfrutar como en la responsabilidad de inversión para adecuar la infraestructura para el huésped y los trabajadores”, dijo el presidente de la Agencia.
Al referirse al “golpe” económico que sintió el sector en el país, el funcionario fue claro y manifestó que se están ocupando de dicha situación: “El impacto en el Turismo ha sido total y dentro de las industrias nacionales somos la más golpeada. Las primeras restricciones ya impactaron sobre nuestro sector, entendemos y también han entendido el Presidente y el Gobernador que no solamente vamos a ser los últimos en recuperarnos y ponernos en actividad y toda esta realidad nos lleva, si bien estamos preocupados, a ocuparnos con la sensibilidad y la realidad teniendo siempre presente que estamos en un proceso que marca la Salud Pública nacional y provincial.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.