Sociedad Por: El Objetivo07 de junio de 2020

En once provincias los bares, confiterías y restaurantes volverán a abrir sus puertas

Bares, confiterías y restaurantes volverán a abrir sus puertas mañana en Tucumán, Neuquén, Rosario y algunos municipios bonaerenses, mientras que en San Juan y Santiago del Estero retomaron la actividad la semana pasada.

En once provincias, bares, confiterías y restaurantes volverán a abrir sus puertas - foto: gentileza

Bares, confiterías y restaurantes volverán a abrir sus puertas mañana en Tucumán, Neuquén, Rosario y algunos municipios bonaerenses, mientras que en San Juan y Santiago del Estero retomaron la actividad la semana pasada y en otras cinco provincias, en las que ya estaban trabajando, ampliaron sus horarios de atención.

En el municipio bonaerense de Coronel Suárez, a 545 kilómetros de la capital federal, el intendente Ricardo Moccero anunció ayer que desde mañana se habilitarán "con condiciones" los bares, restaurantes y confiterías luego de los anuncios del presidente Alberto Fernández.

También en Santa Fe se habilitó la apertura de locales gastronómicos en la ciudad de Rosario de lunes a domingos y de 7 a 23: "A partir del lunes 8 de junio vamos a empezar a recuperar cosas que extrañábamos, como encontrarnos con las personas que queremos y hace tiempo no podemos ver", expresó el intendente de Rosario Pablo Javkin.

Fuentes municipales anticiparon que la modalidad de trabajo será "con reserva previa y con un máximo del 50 por ciento del factor ocupacional para respetar el debido distanciamiento entre comensales". A su vez, remarcaron que "se determina el uso obligatorio y de manera correcta por parte de los empleados de los elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón".

Otra provincia donde volverán mañana a abrir las puertas los locales gastronómicos es en Neuquén, donde el gobernador Omar Gutiérrez informó ayer en conferencia de prensa que volverán a recibir gente los bares y restaurantes.

También el gobierno tucumano anunció anoche que los bares y restaurantes podrán abrir a partir de mañana con algunas restricciones, pero la medida no dejó satisfechos a los propietarios de esos negocios, que advirtieron que mantendrán sus locales cerrados si no se modifican esas condiciones porque "trabajar solo de 17 a 24 en un lugar al aire libre representa solo el 10 por ciento de nuestras ventas", según advirtió el presidente de la Unión de Hoteles, Bares y Restaurantes de Tucumán, Ernesto Gettar.

Mientras que en San Juan, los restaurantes y bares comenzaron a funcionar el viernes, con reservas previas, hasta las 20 de domingos a martes y de miércoles a sábado hasta las 24, al tiempo que se anunció que se lleva un registro de asistentes para fines epidemiológicos, y que las cartas tradicionales se reemplazaron por elementos descartables y hay letreros en las paredes con códigos QR para que los comensales los descarguen del celular y puedan abonar lo consumido.

Por su parte, en Santiago del Estero, las confiterías y restaurantes abrieron nuevamente sus puertas el lunes pasado, desde las 9 y hasta las 15: "Dos meses estuvimos remándola, es un alivio volver a trabajar", dijo a Telám Roberto, mozo de una confitería ubicada al frente de la plaza Libertad.

Además, en otras cinco provincias los locales gastronómicos ya estaban funcionando y en los últimos días ampliaron sus horarios o van a hacerlo esta semana. Es el caso de San Luis, que desde mañana permitirá que bares y restaurantes, habilitados desde el 28 de mayo, puedan trabajar un poco más: "Vamos a tratar de habilitar restaurantes y bares para la cena, con sus respectivos protocolos, pero sin espectáculos con público", indicó el gobernador, Alberto Rodriguez Saá, anoche en el parte que emitió el comité de crisis provincial.

En Mendoza, los bares y restaurantes retomaron la actividad el jueves 28 de mayo y desde entonces la postal es de pocos clientes con barbijos, alcohol en gel en las mesas y los comensales firmando al entrar una declaración jurada de salud, como exige el protocolo. A su vez, los locales tienen que reducir la capacidad al 50% y garantizar un distanciamiento de 2 metros entre las mesas.

Esta medida favoreció a más de 750 comercios, la mayoría ubicada en la ciudad de Mendoza. Por su parte, en la ciudad de San Rafael, el dueño de Tienda del Sol, un restaurante reconocido en la zona, aseguró que "lo que más se activó fueron los bares y cervecerías a la noche con los jóvenes".

También en Corrientes, que se encuentra en la fase 5 de aislamiento, se habilitó el 26 de mayo la reapertura de restaurantes y bares que permiten la ocupación del 50% del espacio disponible, mantienen la distancia social de dos metros entre las mesas y solo reciben comensales con turno previo.

En Salta, desde el 15 de mayo funcionan los locales gastronómicos hasta las 20, respetando la distancia social, garantizando la organización de turnos, los modos de trabajo y el traslado del personal.

Finalmente, Jujuy fue pionera en la apertura de locales gastronómicos porque ya lleva un mes ofreciendo ese servicio, aunque con una ocupación del 50 por ciento de la capacidad de los lugares, distanciamiento entre mesas y el permiso de recibir hasta 6 comensales por grupo, que deben respetar las salidas de acuerdo a la terminación par o impar del DNI.

Te puede interesar

Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras

Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.

Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada

La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.

Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes

El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.

Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance

Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.

La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.

El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.