Mercado Por: El Objetivo10 de junio de 2020

La Cámara de Comercio de Córdoba en contra de la expropiación de Vicentin

La Cámara de Comercio de Córdoba sentó este miércoles su posición respecto a la expropiación de Vicentin anunciada el lunes e instó a los representantes en el Congreso a posicionarse en contra durante el tratamiento que ingresará por el Senado.

La Cámara de Comercio de Córdoba en contra de la expropiación de Vicentin - foto: gentileza

La Cámara de Comercio de Córdoba sentó este miércoles su posición con respecto a la expropiación de Vicentin anunciada el pasado lunes.

En su carácter de representante de los intereses de empresas comerciales y de servicio, la entidad se opuso, “sin ningún tipo de excepción, a cualquier decisión que viole los preceptos constitucionales establecidos en sus artículos 17 y 29”

“Consecuentemente, la entidad se opone a la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de intervenir por Decreto de Necesidad y Urgencia a una empresa privada, cuyos derechos están expresamente protegidos por la Constitución Nacional, desconociendo, además, la actuación del Poder Judicial en el proceso de concurso preventivo que venía sustanciándose según lo establecido por la legislación vigente”, indicó en un comunicado presentado oficialmente en la jornada de este miércoles.

Según la entidad cordobesa, el proyecto que debatirá el Congreso, es analizado como “perjudicial para los intereses del Estado Nacional, ya que implica estatizar endeudamiento privado en un contexto de imposibilidad de honrar sus propios compromisos financieros”.

Además, agrega: “Adicionalmente, es contrario a los intereses del sector comercial y de servicios, ya que la fundamentación de tal proyecto es potencialmente extensible a cualquier empresa con dificultades financieras y/o considerada estratégica para el Gobierno de turno. No menos importante, entendemos que es perjudicial para todos los argentinos, especialmente para los de menores ingresos, ya que dicho proyecto conspira contra las reglas de juego más elementales para impulsar la inversión y la innovación, tan necesarias para generar empleo y bienestar para todos los argentinos”.

En el final de su comunicado, la Cámara de Comercio de Córdoba insta a “los representantes de la provincia de Córdoba en el Honorable Congreso de la Nación, a rechazar el proyecto de expropiación que eventualmente sea puesto a consideración del mismo”.

“La Cámara de Comercio de Córdoba hace público este comunicado bajo la convicción de que el sector empresario y las entidades que lo representan no pueden ser indiferentes ante cuestiones de tanta importancia para el presente y el futuro de la Nación”, concluye el comunicado que lleva la firma del titular cordobés de la Cámara, Enrique Viale.

Te puede interesar

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.