El 24 de junio se reanuda de manera remota el juicio oral a Lázaro Báez
El Tribunal Oral Federal 4, que juzga al detenido por maniobras de presunto lavado de dinero en la firma "Austral Construcciones", convocó la audiencia del juicio que se interrumpió en marzo pasado, a raíz de la cuarentena por el coronavirus, y está en etapa de alegatos finales.
El Tribunal que juzga al detenido empresario Lázaro Báez y sus cuatro hijos, al arrepentido financista Leonardo Fariña y a otros acusados por maniobras de presunto lavado de dinero en la firma "Austral Construcciones" resolvió reanudar el debate oral el próximo 24 de junio de manera remota.
La decisión fue del Tribunal Oral Federal 4 que convocó a la audiencia para el miércoles 24 de junio a las 10 en el juicio que se interrumpió en marzo pasado, a raíz de la pandemia, y está en etapa de alegatos finales, según la resolución a la que accedió Télam.
Las audiencias se harán todos los miércoles durante julio a través de la plataforma de videoconferencia "Jitsi Meet" o "aquella que resulte más adecuada·" para cumplir con el distanciamiento social preventivo.
"Nos encontramos ante una situación inédita mundialmente", remarcó el Tribunal al destacar que este juicio oral "reúne las características de relevancia descriptas en razón de encontrarse personas privadas de su libertad"
El Tribunal pidió al Consejo de la Magistratura que provea la plataforma que garantice la "efectiva participación remota de la totalidad de los actores del proceso, la no intervención de personas ajenas al juicio oral".
También pidió garantías de que será imposible alterar el contenido y determinó que las audiencias se difundirán también a través del Centro de Información Judicial (CIJ) para "garantizar la publicidad y transparencia".
La fiscalía, las querellas, los abogados defensores y los procesados tendrán que informar al Consejo de la Magistratura en tres días el domicilio desde el que realizarán la conexión al sistema virtual.
En el caso de Báez, quien está detenido, podrá seguir la audiencia desde la cárcel de Ezeiza.
En este juicio, además de los Báez, son juzgados su ex abogado Jorge Chueco, su ex contador Daniel Pérez Gadín, Fariña, el empresario Fabián Rossi y el financista Federico Elaskar, entre otros.
Todos están procesados por presunto lavado de dinero, producto de supuestos ilícitos cometidos con la obra pública en Santa Cruz adjudicada a empresas del grupo Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, según la acusación hecha por la fiscalía y las querellas de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera en sus alegatos finales.
Se trata del segundo juicio con más de 20 acusados que se reanuda desde marzo en los tribunales federales de Retiro. El primero fue el viernes último a través de la plataforma "Jitsi Meet" y es el que se sigue al narcotraficante Marco Estrada González y otros 46 acusados por venta de droga en la villa 1-11-14.
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.