El 24 de junio se reanuda de manera remota el juicio oral a Lázaro Báez
El Tribunal Oral Federal 4, que juzga al detenido por maniobras de presunto lavado de dinero en la firma "Austral Construcciones", convocó la audiencia del juicio que se interrumpió en marzo pasado, a raíz de la cuarentena por el coronavirus, y está en etapa de alegatos finales.
El Tribunal que juzga al detenido empresario Lázaro Báez y sus cuatro hijos, al arrepentido financista Leonardo Fariña y a otros acusados por maniobras de presunto lavado de dinero en la firma "Austral Construcciones" resolvió reanudar el debate oral el próximo 24 de junio de manera remota.
La decisión fue del Tribunal Oral Federal 4 que convocó a la audiencia para el miércoles 24 de junio a las 10 en el juicio que se interrumpió en marzo pasado, a raíz de la pandemia, y está en etapa de alegatos finales, según la resolución a la que accedió Télam.
Las audiencias se harán todos los miércoles durante julio a través de la plataforma de videoconferencia "Jitsi Meet" o "aquella que resulte más adecuada·" para cumplir con el distanciamiento social preventivo.
"Nos encontramos ante una situación inédita mundialmente", remarcó el Tribunal al destacar que este juicio oral "reúne las características de relevancia descriptas en razón de encontrarse personas privadas de su libertad"
El Tribunal pidió al Consejo de la Magistratura que provea la plataforma que garantice la "efectiva participación remota de la totalidad de los actores del proceso, la no intervención de personas ajenas al juicio oral".
También pidió garantías de que será imposible alterar el contenido y determinó que las audiencias se difundirán también a través del Centro de Información Judicial (CIJ) para "garantizar la publicidad y transparencia".
La fiscalía, las querellas, los abogados defensores y los procesados tendrán que informar al Consejo de la Magistratura en tres días el domicilio desde el que realizarán la conexión al sistema virtual.
En el caso de Báez, quien está detenido, podrá seguir la audiencia desde la cárcel de Ezeiza.
En este juicio, además de los Báez, son juzgados su ex abogado Jorge Chueco, su ex contador Daniel Pérez Gadín, Fariña, el empresario Fabián Rossi y el financista Federico Elaskar, entre otros.
Todos están procesados por presunto lavado de dinero, producto de supuestos ilícitos cometidos con la obra pública en Santa Cruz adjudicada a empresas del grupo Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, según la acusación hecha por la fiscalía y las querellas de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera en sus alegatos finales.
Se trata del segundo juicio con más de 20 acusados que se reanuda desde marzo en los tribunales federales de Retiro. El primero fue el viernes último a través de la plataforma "Jitsi Meet" y es el que se sigue al narcotraficante Marco Estrada González y otros 46 acusados por venta de droga en la villa 1-11-14.
Te puede interesar
Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS
El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.
Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.
Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo
Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.
Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"
El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.
Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000
Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.
Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.
Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia
Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.
El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%
El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.
Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés
Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.
Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".