El 24 de junio se reanuda de manera remota el juicio oral a Lázaro Báez
El Tribunal Oral Federal 4, que juzga al detenido por maniobras de presunto lavado de dinero en la firma "Austral Construcciones", convocó la audiencia del juicio que se interrumpió en marzo pasado, a raíz de la cuarentena por el coronavirus, y está en etapa de alegatos finales.
El Tribunal que juzga al detenido empresario Lázaro Báez y sus cuatro hijos, al arrepentido financista Leonardo Fariña y a otros acusados por maniobras de presunto lavado de dinero en la firma "Austral Construcciones" resolvió reanudar el debate oral el próximo 24 de junio de manera remota.
La decisión fue del Tribunal Oral Federal 4 que convocó a la audiencia para el miércoles 24 de junio a las 10 en el juicio que se interrumpió en marzo pasado, a raíz de la pandemia, y está en etapa de alegatos finales, según la resolución a la que accedió Télam.
Las audiencias se harán todos los miércoles durante julio a través de la plataforma de videoconferencia "Jitsi Meet" o "aquella que resulte más adecuada·" para cumplir con el distanciamiento social preventivo.
"Nos encontramos ante una situación inédita mundialmente", remarcó el Tribunal al destacar que este juicio oral "reúne las características de relevancia descriptas en razón de encontrarse personas privadas de su libertad"
El Tribunal pidió al Consejo de la Magistratura que provea la plataforma que garantice la "efectiva participación remota de la totalidad de los actores del proceso, la no intervención de personas ajenas al juicio oral".
También pidió garantías de que será imposible alterar el contenido y determinó que las audiencias se difundirán también a través del Centro de Información Judicial (CIJ) para "garantizar la publicidad y transparencia".
La fiscalía, las querellas, los abogados defensores y los procesados tendrán que informar al Consejo de la Magistratura en tres días el domicilio desde el que realizarán la conexión al sistema virtual.
En el caso de Báez, quien está detenido, podrá seguir la audiencia desde la cárcel de Ezeiza.
En este juicio, además de los Báez, son juzgados su ex abogado Jorge Chueco, su ex contador Daniel Pérez Gadín, Fariña, el empresario Fabián Rossi y el financista Federico Elaskar, entre otros.
Todos están procesados por presunto lavado de dinero, producto de supuestos ilícitos cometidos con la obra pública en Santa Cruz adjudicada a empresas del grupo Báez durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, según la acusación hecha por la fiscalía y las querellas de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera en sus alegatos finales.
Se trata del segundo juicio con más de 20 acusados que se reanuda desde marzo en los tribunales federales de Retiro. El primero fue el viernes último a través de la plataforma "Jitsi Meet" y es el que se sigue al narcotraficante Marco Estrada González y otros 46 acusados por venta de droga en la villa 1-11-14.
Te puede interesar
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.