Internacional Por: El Objetivo14 de junio de 2020

En Estados Unidos se produjo otro crimen racial y renunció la jefa de la policía

La muerte de Rayshard Brooks en manos de la policía de Atlanta desató una nueva serie de disturbios en esa ciudad norteamericana, que incluyó el incendio del local de comidas donde murió el afroamericano de 25 años.

En Estados Unidos se produjo otro crimen racial y renunció la jefa de la policía - foto: gentileza

La muerte de Rayshard Brooks en manos de la policía de Atlanta desató una nueva serie de disturbios en esa ciudad norteamericana, que incluyó el incendio del local de comidas donde murió el afroamericano de 25 años, terminó con la detención de al menos 36 personas y la renuncia de la jefa de la policía local.

Horas después de que se conocieran la muerte del joven de 25 años en manos de la policía, se desataron protestas en Atlanta y otros puntos de Estado Unidos, cuando aún no se disipan las mayores manifestaciones de repudio contra la violencia policial en 50 años, provocadas por otro asesinato en manos de las fuerzas de seguridad, el de George Floyd, en Minneapolis.

 Ayer, la policía se presentó ante un local de comidas rápidas Wendy, por una denuncia de que un auto obstruía el ingreso a la playa de estacionamiento, lo que desató el hecho, aún en investigación, en el que Brokks terminó muerto a balazos.

Los videos difundidos este domingo confirman que Brooks dio positivo en un test de alcoholemia y que luego se resistió a la detención trabándose en lucha con los policías Garrett Rolfe y Devin Brosnan, y tras arrebatarle la pistola de descarga eléctrica a uno de ellos sale corriendo, perseguido por Rolfe, quien en un momento saca su arma y dispara tres veces.

Ambos efectivos fueron puestos bajo despido temporal administrativo, pero esa medida no frenó, sin embargo, las manifestaciones de repudio que se convocaron de manera espontánea en las cercanía del lugar de la muerte, e interrumpieron la circulación de una importante autopista del oeste de la ciudad.

Posteriormente, la manifestación se hizo más numerosa cuando en las redes sociales se viralizó un video que mostraba a Brooks luchando con dos policías blancos en el estacionamiento.

Durante la noche, los manifestantes arremetieron contra el local de Wendys, primero apedreándolo y después lo prendieron fuego sin que los bomberos pudieran actuar.

La policía intervino entonces para intentar disolver la concentración, arrojando gases lacrimógenos para dispersar a la muchedumbre y detuvo a 36 personas.

Tras las cargas policiales, algunas personas se trasladaron hasta el recinto de la Zona 3 del Departamento de Policía de Atlanta para continuar las protestas.

Luego de que se conociera el video de los policías disparando contra Brooks, la jefa de policía de Atlanta, Erika Shields, presentó su renuncia.

"Si alguna vez vamos a cambiar la narrativa en torno a la policía, debemos comprometernos a ser responsables siempre, independientemente de la situación o el estrés adicional que pueda traer" dijo la alto mando policial en una carta en la que anunció su dimisión pero en la que también destacó la trayectoria de los policías acusados.

"Conozco personalmente a los oficiales despedidos y son buenas personas y buenos policías" dijo y agregó: "Los oficiales fueron despedidos porque sentí que eso era lo que tenía que ocurrir".

"Esto no significa que me sentaré en silencio y veré cómo nuestros empleados son arrastrados por el tsunami de las disputas políticas durante un año electoral" advirtió la jefa de policía de una ciudad que fue protagonista de las masivas protestas por el crimen de Floyd.

Shields "se ofreció a retirarse inmediatamente del cargo", informó la alcaldesa Keisha Lance Bottoms, quien suena como posible compañera de fórmula del candidato presidencial demócrata, Joe Biden.

En Atlanta, la segunda ciudad con mayor población negra en Estados Unidos (54%), las manifestaciones contra el racismo fueron masivas y constantes desde hace casi tres semanas.

Aunque con intensidad mermada, algunas acciones de protesta se repitieron en algunas otras ciudad del país.
Ayer, en Washington, un grupo de manifestantes pacíficos marcharon a través de la ciudad y hacia una carretera que se dirigía al norte de Virginia, informó la señal estadounidense CNN.

En Nueva Orleans, los manifestantes derribaron el sábado una estatua del comerciante y propietario de esclavos John McDonogh, arrojándola al río Mississippi, una acción que se replicó durante los últimos días en diferentes ciudades norteamericana e incluso en Londres, capital de Inglaterra.

En un comunicado, el alcalde de New Orleans condenó la medida, diciendo que la destrucción de la propiedad de la ciudad es ilegal.

En Seattle, centenares de manifestantes volvieron a movilizarse por la Zona Autónoma de Capitol Hill, seis manzanas del este de la ciudad, muy cerca de un gran recinto policial, que el gobierno local ordenó desocupar en medio de las protestas antirracistas.

Durante la jornada de ayer, los manifestantes renombraron el área como "protesta organizada de Capitol Hill", que según ellos refleja mejor su causa, y no se registraron incidentes durante la jornada.

En Montpelier, la capital de Vermont, docenas de voluntarios pintaron un mural de Black Lives Matter frente a la casa del estado. 

Te puede interesar

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.