La nueva manera de ser creyente: rezos, ceremonias restringidas y streaming
En las 18 provincias donde rige el distanciamiento y se dejó atrás la etapa de aislamiento, los feligreses pueden ir a los templos, aunque las ceremonias tienen acceso restringido, prima el rezo individual y algunas diócesis eligen el streaming.
El inicio de la fase de distanciamiento social en 18 provincias de todo el país y la autorización para reabrir las iglesias y templos dio comienzo a una nueva manera de celebración religiosa, solitaria o entre pocas personas, expresan las autoridades de los principales credos del país.
En la provincia de Santa Fe se dio una situación confusa porque el martes de la semana pasada se informó oficialmente que quedaban exceptuadas del aislamiento social las celebraciones religiosas, pero pocas horas después se rectificaban los alcances del decreto y la situación volvió a lo resuelto a finales de mayo, cuando solo se autorizó la apertura de los templos para rezar.
Esa marcha atrás generó disgusto en las congregaciones evangélicas, que realizaron acciones de protestas, como en la Iglesia Redentor de la ciudad de San Lorenzo, que se "disfrazó" de bar, con mesas donde los fieles se sentaron como si fuesen clientes y pastores vestidos de mozos.
En Rosario, por su parte, desde ayer, se retomaron las misas con público en las iglesias católicas, pero por el momento con la participación de hasta 10 personas para lo cual los fieles deben anotarse en las entradas de los templos y se ingresa por orden de llegada.
A los que no puedan participar, los sacerdotes les dan la santa comunión antes de la misa: "Las personas deben ingresar a los templos con barbijos y respetando la distancia social durante los oficios religiosos", dijeron fuentes eclesiásticas de la ciudad.
Distinta es la situación en Bahía Blanca, donde la Arquidiócesis local informó a Télam que "no se están llevando a cabo misas ni ninguna ceremonia con público presente por lo que en el caso de las mismas se hacen en modo virtual a través de distintas redes sociales y la atención espiritual del sacerdote se puede hacer en forma individual y por horario".
En Tucumán sí abrieron los templos la primera semana de junio para la oración individual con un límite de 20 personas por iglesia, según el protocolo dispuesto por el gobierno provincial que, además, recomienda a los mayores de 60 años o de grupos de riesgo no asistir por el momento.
"Desde el fin de semana pasado y con gran afluencia de feligreses las iglesias católicas, evangélicas y la mezquita ubicada en la capital jujeña ya volvieron a tener actividad litúrgica de manera presencial", dijo a Télam Jorge Pereira, director de Culto de Jujuy.
El pasado 11 de junio el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Catamarca, por su parte, anunció la habilitación de ceremonias religiosas entre otras actividades, lo que permitió que algunas personas se dieran cita en el templo; mientras que la mayoría de los creyentes participó desde sus hogares a través de la transmisión en vivo por redes sociales.
En Salta, el gobernador Gustavo Sáenz anunció el 7 de junio pasado la habilitación de las ceremonias religiosas y el domingo se celebró la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre, con una festividad atípica en la Catedral de la Capital salteña, encabezada por el arzobispo Mario Cargnello.
En la iglesia Catedral de los Milagros hacen reuniones en modo "autoiglesia", con encuentros que se realizan los domingos, en el parque Blessed Land, unos 300 vehículos se juntan para escuchar el mensaje del pastor, emitido desde un escenario y transmitido por una frecuencia de radio corta.
El gobierno del Chubut había aprobado un protocolo para la práctica de los cultos religiosos que se venían realizando de manera virtual, pero canceló su aplicación y volvió a la fase 2 de aislamiento ante la aparición de nuevos casos de coronavirus que se dispararon en los últimos 10 días.
Así, los templos e iglesias siguen abiertos, pero solo para 10 personas al mismo tiempo, en un horario restringido (de 9 a 14) y los feligreses pueden concurrir para requerir asistencia espiritual, con acuerdo previo con el ministro del culto, y realizar oraciones individuales, pero no fueron habilitadas las misas.
En el interior de la provincia de Córdoba hay mayor flexibilización, pero aún no están permitidas las misas presenciales: solo se puede acomodar una persona cada 20 metros y una por banco, y no se autoriza el uso del agua bendita. En la capital desde el 15 de mayo hay autorización de apertura de templos, en el horario de 14 a 20.
En La Pampa, de acuerdo a la información proporcionada a Télam por fuentes del obispado de Santa Rosa, las misas serán con una presencia no mayor a las 10 personas, que deberán cumplir con el protocolo que además establece el distanciamiento entre sí y a raíz de la poca cantidad de fieles que se autoriza a asistir, desde el Obispado se acordó llevar adelante más celebraciones en distintos horarios y en las diferentes parroquias de barrios y localidades del interior de la provincia.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, también autorizó a los feligreses y miembros de los cultos asistir a las celebraciones comunitarias programadas o de manera individual, así como así la realización de bautismos y casamientos bajo un supervisado protocolo sanitario.
Su par de Entre Ríos, Gustavo Bordet, aseguró hoy que no están habilitadas las "reuniones y actividades de cultos religiosos", en tanto que el Arzobispado de Paraná destacó que continúan desarrollándose misas en la mayoría de las iglesias, las cuales son transmitidas vía streaming. Asimismo, explicaron que la Iglesia "siguió trabajando en hospitales de Entre Ríos, atendiendo enfermos".
Te puede interesar
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.
Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior
Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.
Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba
El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.
La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad
A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.
Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses
El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.
Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros
Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.