Sociedad Por: El Objetivo18 de junio de 2020

Coronavirus: se registraron 16 nuevas muertes y las víctimas fatales ascienden a 929 en el país

Del total de los infectados, el 9% son trabajadores de la salud. Al momento, hay 353 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Coronavirus: se registraron 16 nuevas muertes y las víctimas fatales ascienden a 929 en el país

El ministerio de Salud de la Nación informó este jueves que murieron 16 personas más por coronavirus en la Argentina y el total de víctimas fatales asciende a 929. Los casos positivos del país alcanzaron los 35.552, pero el 30% logró superar la enfermedad.

Del total de los infectados, el 9% son trabajadores de la salud. Al momento, hay 353 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

En las últimas horas, murieron 16 personas. Ocho hombres, cuatro de 90, 84, 70 y 67 años, de la provincia de Buenos Aires; dos de 53 y 59 años, de la Ciudad de Buenos Aires; y dos de 74 y 87 años, de Río Negro.

Y ocho mujeres, cuatro de 65, 70, 81 y 77 años, de la Ciudad de Buenos Aires; dos de 91 y 47 años, de la provincia de Buenos Aires; una de 57 años, de Chaco; y una de 79 años, de Neuquén. Las víctimas fatales registraron un aumento importante durante la última semana, este miércoles se registró el pico máximo con 35 muertes en 24 horas.

El 95% de los 1393 nuevos contagios informados este miércoles se registraron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): 799 en la provincia de Buenos Aires y 522 en la Ciudad. En Chaco, hubo 20 contagios; en Río Negro, 14; en Neuquén, 11; en Chubut, ocho; en Córdoba, seis; en Entre Ríos, cinco; en Santa Fe y Corrientes, dos y en Jujuy, Mendoza, Salta y Tucumán, uno en cada una.

Catamarca es la única provincia del país que no registró contagios. Y llevan 14 días sin informar nuevos positivos Santiago del Estero, La Rioja, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

La transmisión comunitaria en el país representa el 40,6% de los contagios (14.433) y dejó lejos al primer foco que eran los casos importados, que hoy representan solo el 2,9%.

La secretaria se Acceso a la Salud Carla Vizzotti informó que desde el ministerio están revisando los protocolos en las áreas donde rige el distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO), donde fueron habilitados algunos encuentros sociales, y en las que hay aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), en lo relacionado al transporte y actividades recreativas para poder optimizar su cumplimiento, minimizar el riesgo y la transmisión viral.

Este miércoles fueron realizadas 6477 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 257.092 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Desde la Secretaría de Equidad del ministerio aprovecharon el reporte matutino para informar el lanzamiento de un sistema de monitoreo de insumos críticos, en particular, de las camas de internación. "Nos va a permitir tener un mapa de todo el país, con el estado y disponibilidad de camas por jurisdicción y por departamento. Es un trabajo articulado entre el ministerio nacional con las autoridades de cada una de las regiones", informó un responsable del área.

Además, desde la cartera de Ginés González García van a disposición un tablero de control que va a permitir saber en tiempo real el nivel de saturación de las camas, información que se va a actualizar cada 12 horas.

Pese a que el colapso sanitario es un fantasma que preocupa a las autoridades nacionales, sobre todo a la provincia de Buenos Aires, desde el ministerio de Salud revelaron que solo el 45% de las camas están ocupadas y que quedan 6500 plazas disponibles en todo el país.

Te puede interesar

Los 5 mejores trucos para capturar momentos en vacaciones de invierno sin perder espacio en el celular

Vaciar el celular sin borrar fotos ni chats en los viajes es posible sin perder nada. ¿Cómo hacerlo?

Córdoba: manejaba borracho, embistió los conos de un control, intentó fugarse y lo detuvieron

El hecho ocurrió en barrio Villa Azalais, de la ciudad de Córdoba. Se le realizó el test de alcoholemia y dio positivo de 2,21 gramos de alcohol en sangre. Quedó detenido.

Feriado: cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Córdoba este miércoles 9 de julio

Por el Día de la Independencia, la Municipalidad informó cambios en el transporte, la recolección de residuos y la atención al público.

Por una vejez saludable y activa: se puso en marcha el plan integral Mayor Salud

El objetivo del circuito es realizar una evaluación biopsicosocial, así como también prevenir y promover un envejecimiento activo y saludable.

Intentó darse a la fuga y fue detenido con drogas sobre ruta nacional 9

Investigadores de la Fuerza controlaron a un sujeto (que intentó darse a la fuga) y le secuestraron varias dosis de cocaína, pastillas de rohypnol, dinero y una balanza digital. Automáticamente quedó detenido.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

Día de la Independencia: cuáles son las comidas más tradicionales de los argentinos

Cada fecha patria está la posibilidad de comer platos típicos de la época colonial como locro, guiso, empanadas, pastelitos y mucho más.

El SMN pronostica un miércoles con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 14 grados.

Este miércoles 9 de julio no habrá recolección: consejos para almacenar los residuos hasta el jueves

El jueves la recolección de residuos será normal. Como es habitual, se solicita sacar las bolsas una hora antes del paso del camión en las zonas con recolección domiciliaria.

Investigan la muerte de un hombre en Córdoba

Falleció sentado un sillón. No presentaba signos de violencia, por lo que se investiga la causa de la muerte.

Caminos y Sabores: Córdoba tuvo presencia junto a 20 productores agroalimentarios

El evento tuvo lugar en el predio de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Provincia, durante cuatro días, contó con un stand en donde logró vender la mayoría de sus productos.

Un chico de 16 años fue sorprendido robando en una escuela de Córdoba

Fue aprehendido luego de ser detectado por las cámaras del 911 mientras sustraía elementos de un establecimiento educativo. Ocurrió en Bº Industrial.