Hallan un galeón del siglo XVI en el Mar de Camogli, cerca de Génova
El descubrimiento fue en el área marina de Portofino, a 50 metros de profundidad, en el mar de Camogli, cercano a Génova. Los restos son de una embarcación renacentista de gran porte. Arqueólogos e historiadores trabajan para rearmar la historia.
Los restos de un galeón del siglo XVI fueron descubiertos en el fondo del mar, por primera vez en Italia. Este es un hecho inédito, ya que en la mayoría de los casos el mar "devora" la madera irreparablemente. Pero sobre este pecio no logró completar su fuerza destructiva y fue posible el descubrimiento en el mar de Camogli, a 50 metros de profundidad, en la zona de Porto Pidocchio, dentro del área marina protegida de Portofino.
Los restos identificados son los de una gran embarcación renacentista. Podrían ser del Santo Spirito, uno de los mayores galeones italianos, naufragado junto a Camogli en 1579. Los estudios darán la identidad precisa de la embarcación.
"Este es el primer pecio de esta época en Italia, donde podemos realizar actividades de investigación", explicó Simon Luca Trigona, responsable de arqueología submarina de la superintendencia.
"La madera no se conserva si no está cubierta por la carga y estos pecios habitualmente transportan granos y telas, que no podían proteger la cobertura". "De esta nave tenemos un flanco. Las operaciones de búsqueda en el pecio serán complejas porque se encuentra a 50 metros, el límite de la capacidad de los buzos profesionales. Tendremos que hallar la financiación necesaria para operar a esta profundidad", agregó.
De estas operaciones podrían emerger muchos restos que, además de permitir la identificación, podrían hacer conocer mejor la historia de la marinería en ese período.
"De un naufragio de esta época podemos esperar que emerjan cerámicas, monedas o instrumentos de navegación, como sextantes o esferas armilares, pero también anclas, artillería", dijo Alessandra Cabella, historiadora del arte y miembro del equipo de buzos de la Superintendencia.
Para los dos descubridores, Gabriele Succi y Edoardo Sbaraini, el hallazgo fue una gran emoción. "Estábamos haciendo una inmersión de exploración cuando nos llamó la atención un área cubierta de redes de pesca abandonadas y otros indicios que anunciaban la presencia de un naufragio no moderno, de modo que advertimos a la Superintendencia", contaron ambos. (Fuente: ANSA).
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.