Sociedad Por: El Objetivo20 de junio de 2020

Hallan un galeón del siglo XVI en el Mar de Camogli, cerca de Génova

El descubrimiento fue en el área marina de Portofino, a 50 metros de profundidad, en el mar de Camogli, cercano a Génova. Los restos son de una embarcación renacentista de gran porte. Arqueólogos e historiadores trabajan para rearmar la historia.

El hallazgo se produjo en las costas cercanas a Camogli. - Foto: google street view

Los restos de un galeón del siglo XVI fueron descubiertos en el fondo del mar, por primera vez en Italia. Este es un hecho inédito, ya que en la mayoría de los casos el mar "devora" la madera irreparablemente. Pero sobre este pecio no logró completar su fuerza destructiva y fue posible el descubrimiento en el mar de Camogli, a 50 metros de profundidad, en la zona de Porto Pidocchio, dentro del área marina protegida de Portofino.

Los restos identificados son los de una gran embarcación renacentista. Podrían ser del Santo Spirito, uno de los mayores galeones italianos, naufragado junto a Camogli en 1579. Los estudios darán la identidad precisa de la embarcación.

"Este es el primer pecio de esta época en Italia, donde podemos realizar actividades de investigación", explicó Simon Luca Trigona, responsable de arqueología submarina de la superintendencia.

"La madera no se conserva si no está cubierta por la carga y estos pecios habitualmente transportan granos y telas, que no podían proteger la cobertura". "De esta nave tenemos un flanco. Las operaciones de búsqueda en el pecio serán complejas porque se encuentra a 50 metros, el límite de la capacidad de los buzos profesionales. Tendremos que hallar la financiación necesaria para operar a esta profundidad", agregó.

De estas operaciones podrían emerger muchos restos que, además de permitir la identificación, podrían hacer conocer mejor la historia de la marinería en ese período.

"De un naufragio de esta época podemos esperar que emerjan cerámicas, monedas o instrumentos de navegación, como sextantes o esferas armilares, pero también anclas, artillería", dijo Alessandra Cabella, historiadora del arte y miembro del equipo de buzos de la Superintendencia.

Para los dos descubridores, Gabriele Succi y Edoardo Sbaraini, el hallazgo fue una gran emoción. "Estábamos haciendo una inmersión de exploración cuando nos llamó la atención un área cubierta de redes de pesca abandonadas y otros indicios que anunciaban la presencia de un naufragio no moderno, de modo que advertimos a la Superintendencia", contaron ambos. (Fuente: ANSA).

Te puede interesar

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.