Internacional Por: El Objetivo21 de junio de 2020

El mundo superó los 460.000 muertos y la curva global sigue creciendo

La OMS informó, además, que los contagios suman más de 8,7 millones, que Brasil y la India, el segundo y el cuarto país con más afectados, están en curva de casos ascendente y que Perú es el sexto país con más contagios del mundo.

El mundo superó los 460.000 muertos y la curva global sigue creciendo - foto: gentileza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este domingo que los muertos por coronavirus en todo el mundo ya superaron los 460.000 y los infectados, los 8,7 millones, en una nueva confirmación de que la curva global de la pandemia sigue creciendo, pese a la estabilización de gran parte de Europa y Asia.

La máxima autoridad en salud de la comunidad internacional explicó que en las últimas 24 horas se sumaron 138.926 infectados y 6.270 nuevos muertos, lo que elevó el total desde diciembre a más de 8,7 millones y 461.715, respectivamente, según la agencia de noticias EFE.

La OMS destacó que la cifra diaria de muertos de hoy superó en más de un millar a la de ayer, lo que demuestra que la situación está empeorando a nivel global.

La organización, además, hizo hincapié en que Brasil y la India -el segundo y el cuarto país más afectados del mundo, respectivamente- están desarrollando curvas de contagios ascendentes especialmente pronunciadas, mientras que Estados Unidos, el epicentro del brote global, mantiene una meseta en un nivel un poco menor a su pico.

Hace semanas, que la OMS advierte que gran parte de la curva ascendente a nivel global se debe a los brotes en el continente americano, con Estados Unidos y Brasil a la cabeza, pese a que sigue habiendo brotes importantes en Irán, India y Rusia, entre otros países.

Hoy, por ejemplo, destacó que Perú es el sexto país con más casos del planeta y que superó a España, aunque por ahora la mortalidad en el país sudamericano sigue siendo mucho más reducida.

En Perú más de 7.600 personas han muerto por Covid-19, mientras que en España las defunciones superan las 28.000.

Europa fue el indiscutido epicentro de la pandemia durante el mes de abril con tasas de mortalidad muy elevadas, especialmente en Italia, España, Reino Unido y Francia.

Sin embargo, en el último mes y medio, todos estos países alcanzaron su pico y las cifras de nuevos contagiados y muertos comenzaron a caer drásticamente.

Algo similar esta ocurriendo en Nueva York, el principal brote que haya tenido hasta ahora Estados Unidos, pero como otros países están atravesando aumentos de casos importantes -aunque no tan dramáticos-, el país en su conjunto no ha visto una caída drástica de las cifras, sino una suerte de amesetamiento. 

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.