Internacional Por: El Objetivo21 de junio de 2020

El mundo superó los 460.000 muertos y la curva global sigue creciendo

La OMS informó, además, que los contagios suman más de 8,7 millones, que Brasil y la India, el segundo y el cuarto país con más afectados, están en curva de casos ascendente y que Perú es el sexto país con más contagios del mundo.

El mundo superó los 460.000 muertos y la curva global sigue creciendo - foto: gentileza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este domingo que los muertos por coronavirus en todo el mundo ya superaron los 460.000 y los infectados, los 8,7 millones, en una nueva confirmación de que la curva global de la pandemia sigue creciendo, pese a la estabilización de gran parte de Europa y Asia.

La máxima autoridad en salud de la comunidad internacional explicó que en las últimas 24 horas se sumaron 138.926 infectados y 6.270 nuevos muertos, lo que elevó el total desde diciembre a más de 8,7 millones y 461.715, respectivamente, según la agencia de noticias EFE.

La OMS destacó que la cifra diaria de muertos de hoy superó en más de un millar a la de ayer, lo que demuestra que la situación está empeorando a nivel global.

La organización, además, hizo hincapié en que Brasil y la India -el segundo y el cuarto país más afectados del mundo, respectivamente- están desarrollando curvas de contagios ascendentes especialmente pronunciadas, mientras que Estados Unidos, el epicentro del brote global, mantiene una meseta en un nivel un poco menor a su pico.

Hace semanas, que la OMS advierte que gran parte de la curva ascendente a nivel global se debe a los brotes en el continente americano, con Estados Unidos y Brasil a la cabeza, pese a que sigue habiendo brotes importantes en Irán, India y Rusia, entre otros países.

Hoy, por ejemplo, destacó que Perú es el sexto país con más casos del planeta y que superó a España, aunque por ahora la mortalidad en el país sudamericano sigue siendo mucho más reducida.

En Perú más de 7.600 personas han muerto por Covid-19, mientras que en España las defunciones superan las 28.000.

Europa fue el indiscutido epicentro de la pandemia durante el mes de abril con tasas de mortalidad muy elevadas, especialmente en Italia, España, Reino Unido y Francia.

Sin embargo, en el último mes y medio, todos estos países alcanzaron su pico y las cifras de nuevos contagiados y muertos comenzaron a caer drásticamente.

Algo similar esta ocurriendo en Nueva York, el principal brote que haya tenido hasta ahora Estados Unidos, pero como otros países están atravesando aumentos de casos importantes -aunque no tan dramáticos-, el país en su conjunto no ha visto una caída drástica de las cifras, sino una suerte de amesetamiento. 

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.