Faena clandestina: decomisan 16 medias reses en Juárez Celman
El operativo lo llevó adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con la colaboración del Senasa y de la Policía de la Provincia. Además, secuestraron 33 animales y un vehículo utilitario.
Inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, realizaron un procedimiento por faenamiento clandestino en una zona rural cercana a la localidad de Juárez Celman.
Como resultado del operativo, se decomisaron 16 medias reses, que de acuerdo a las averiguaciones de los técnicos intervinientes, se constató que fueron faenadas el día domingo por la tarde. Además, se procedió a la interdicción de 33 bovinos que se encontraban encerrados en corrales contiguos al galpón de faena.
El procedimiento se originó por una serie de denuncias receptadas en el ministerio, en las que se informaba la venta y distribución de carne de manera ilegal en amplias zonas del departamento Colón y en barrios de la ciudad de Córdoba. Luego de recabar un importante volumen de datos sobre el accionar, se solicitó la orden de allanamiento correspondiente y la colaboración de la Patrulla Rural División Norte.
Condiciones insalubres
Los inspectores y los efectivos constataron que el galpón donde se ejecutaban las tareas de faena estaba en pésimas condiciones sanitarias, y además se dejaban las medias reses a temperatura ambiente al no contar con una cámara de frío.
Para el secuestro de los 33 animales que fueron encontrados en los corrales, se solicitó la colaboración de personal de la dirección regional Córdoba del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a los fines de determinar la procedencia de los mismos. A pesar de todos los esfuerzos realizados por los diferentes organismos e incluso por la Policía, no se pudo averiguar ni el origen ni la propiedad de los bovinos, ante la falta de colaboración de las personas que se encontraban en el lugar y por la ausencia de documentación
En la manipulación de la carne no se cumplían las condiciones sanitarias mínimas, y a los animales se les daba muerte mediante el uso de arma de fuego, por lo que la Patrulla Rural dispuso la detención del titular del establecimiento por portación ilegal de arma de fuego de uso civil. También se realizó el secuestro de una camioneta Ford F100 con cámara de frío, utilizada para realizar la distribución de las medias reses.
En la sumatoria de irregularidades, las habilitaciones exhibidas en la caja térmica eran falsificadas, ya que se encontraban otorgadas a un vehículo diferente y a otra empresa. En función de todo lo actuado, a partir del operativo se iniciaron los procesos administrativos para determinar la cadena de responsabilidades. Cabe destacar que en caso de no encontrarse el propietario de los animales secuestrados, la Dirección de Fiscalización y Control de la cartera se encuentra facultada para determinar el remate de los mismos.
Te puede interesar
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.
Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.
La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural
El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.