Murieron otras 6 personas por Covid-19, lo que asciende a 1.049 en total en el país
El ministerio de Salud de la Nación anunció en la mañana de este martes seis nuevos fallecimientos por el coronavirus en todo el país, lo que eleva a 1.049 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 23 cada millón de habitantes.
El ministerio de Salud de la Nación anunció en la mañana de este martes seis nuevos fallecimientos por el coronavirus en todo el país, lo que eleva a 1.049 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 23 cada millón de habitantes.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia se superan las cuatrocientas camas de terapia intensiva ocupadas por pacientes con coronavirus.
Según se informó oficialmente en el reporte que emite la autoridad sanitaria, de las 30.306 personas que actualmente cursan la enfermedad, 414 lo hacen en unidades de atención crítica.
Mientras que la tasa de positividad -que mide casos detectados sobre test realizados- desde el origen de la pandemia es de 18,58 por ciento: el lunes se ubicó en 31,8 a nivel promedio nacional, impulsada por la ciudad de Buenos Aires, donde llegó a 43 por ciento, y por la provincia de Buenos Aires, donde alcanzó 34,4 por ciento. El 96 por ciento de los nuevos casos se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, indicó que si bien no hay nuevas áreas de circulación comunitaria del virus, "son ocho las provincias y algunos municipios" los que han trabajado aumentado las restricciones a la movilidad de las personas para lograr una disminución de la transmisión viral.
Sobre la posibilidad de aumentar las restricciones, dijo que las autoridades están trabajando para "tomar una decisión" en el AMBA.
Por otra parte, recordó que el 3 de marzo -día en que se detectó el primer caso en Argentina- "se informó que el desafío para esta pandemia era la detección precoz, el aislamiento de los confirmados y el seguimiento de los contactos estrechos para su aislamiento" y que ese es el trabajo que se realiza con los operativos del programa Detectar.
En tanto, el reporte oficial indicó que son 2.146 los contagios de Covid-19 que se registraron el lunes en Argentina y 44.931 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 99 casos cada 100 mil habitantes.
Desde el último reporte emitido, se registraron seis nuevos decesos de varones, dos de 91 y 74 años residentes en la provincia de Buenos Aires; tres de 67, 76 y 73 años residentes en la Ciudad y uno de 68 años de la provincia de Chaco.
Con respecto a los confirmados, 1.050 (2,3 por ciento) son "importados", 16.924 (37,7 por ciento) son contactos estrechos de casos confirmados, 18.537 (41,3 por ciento) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los 44.931 casos detectados, el 49,5 por ciento son mujeres y el 50,5 por ciento son varones, y las principales franjas etarias afectadas corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 36 años.
El lunes fueron realizadas 7.120 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 292.511 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 6.446,3 muestras por millón de habitantes.
Hasta ahora, el total de personas que fueron dadas altas es de 13.576.
Te puede interesar
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).