Sociedad Por: El Objetivo26 de junio de 2020

Informan 17 nuevos muertos por coronavirus en el país

Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación e indicó que más de la mitad de camas de terapia intensiva en la zona del AMBA ya fueron ocupadas.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años - Foto: gentileza

El Ministerio de Salud de la Nación informó esta mañana 17 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 1.167 la cifra de muertos desde marzo pasado, y precisó que 472 personas se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva con diagnóstico confirmado de esta enfermedad, lo que implica un aumento de 29 por ciento respecto del número de hace una semana.

Al encabezar el reporte matutino sobre la situación epidemiológica, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva -no sólo por Covid-19 sino en general- es de 48,3% a nivel país y asciende a 54,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En ese sentido, recordó que "el 19 de junio, hace una semana, eran 364 las personas internadas y, desde ese momento, hubo un 29 por ciento de aumento".

"Día a día fueron: el 20, de 364 a 381; el 21, 397; el 22, 414; el 23, 433; el 24, 457; para llegar al 472 del día de hoy", precisó.

De los 472 que cursan la infección en condición crítica, más del 50% -238 casos- se ubican en la provincia de Buenos Aires, 196 en la ciudad de Buenos Aires, 11 en Chaco, 9 en Neuquén y en Río Negro, 3 en Córdoba, 2 en Entre Ríos y, con un paciente de este tipo cada una, se encuentran Formosa, San Juan, Santa Fe y Salta.

En ese sentido, la funcionaria insistió con la diferenciación epidemiológica que se da en el país, con muchas zonas en progresiva apertura de actividades y mayor circulación, y otras áreas con transmisión comunitaria, especialmente el AMBA, donde se espera un aumento de las restricciones, en un anuncio oficial previsto para este mediodía.

Para las áreas de progresiva apertura, Vizzotti pidió respetar "las recomendaciones" del distanciamiento social para minimizar las posibilidades de "tener casos nuevos, brotes y conglomerados".

En tanto, para las zonascon circulación comunitaria, la funcionaria del Ministerio de Salud de la Nación reiteró la necesidad de "consulta precoz" para el "aislamiento de sospechosos y contactos estrechos".

Desde el último reporte emitido se registraron 17 nuevas muertes: 10 hombres (siete residentes en la provincia de Buenos Aires, uno de la provincia de Chaco y dos de la Ciudad) y 7 mujeres (cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires, dos de la Ciudad y una de Chaco) con edades entre 31 y 95 años.

La tasa de mortalidad general es de 25,3 cada millón de habitantes y el índice de letalidad de 2,2% sobre los casos confirmados.

Respecto a los confirmados, 1.061 (2%) son "importados", 19.202 (36,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 22.078 (42,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Ayer fueron realizadas 9.120 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 318.721 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 7.023 muestras por millón de habitantes.

Por otra parte, el índice de positividad que mide la cantidad de resultados positivos sobre test realizados es, desde el inicio de la pandemia, de 19,8%: ayer escaló a 31,9 en el promedio nacional, con 42,2 en la Ciudad y 38,4 en la provincia de Buenos Aires.

Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años, siendo el 49,4% mujeres y el 50,6% varones. A la fecha, fueron dadas de alta unas 18.416 personas, de acuerdo con la información oficial.

Te puede interesar

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"

El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.

Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.

Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro

En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.

Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente

El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.

Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años

La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C

El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.

Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes

Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.

El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas

Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.

Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas

En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.

Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados

El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.