Business Por: El Objetivo07 de julio de 2020

Mercado Libre, la empresa Argentina de mayor valor de la historia: u$s 50.000 millones

La pandemia de coronavirus, que hizo explotar las compras vía web, parece haberse convertido en el empujón que le faltaba para terminar de consolidarse como una de las empresas de comercio electrónico líderes del mundo y récord para América Latina.

Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre - Foto: gentileza

La compañía de eCommerce Mercado Libre se convirtió hoy en la empresa fundada en la Argentina de mayor valor bursátil de la historia, al superar los u$s 50.000 millones en Wall Street, donde llegó a pasar los mil dólares por acción.

Finalmente, el papel cerró con un alza del 7,51%, a u$s 995,93, lo que representa un valor formal de mercado de u$s 49.507,6 millones, pero ya había hecho historia.

La pandemia de coronavirus, que hizo explotar las compras vía web, parece haberse convertido en el empujón que le faltaba para terminar de consolidarse como una de las empresas de comercio electrónico líderes del mundo y récord para América Latina.

La acción superó por primera vez los u$s1.000 en el arranque de las operaciones, gracias al aumento de ventas en medio de la pandemia de coronavirus, según analistas de mercado de Wall Street.

Con un incremento de 77% este año, Mercado Libre se benefició de un número creciente de consumidores que están comprando en línea por primera vez o aumentando la frecuencia de sus compras debido a las cuarentenas para controlar el virus. La compañía informó que el crecimiento del volumen bruto de mercancías se aceleró a 73% en abril.

La empresa, con sede en Buenos Aires y cuyo principal mercado es Brasil, alcanzó de esta forma un valor de mercado récord de US$50.000 millones, en comparación con US$39.000 millones de EBay Inc, según Bloomberg.

La plataforma de pagos y billetera electrónica de la compañía, Mercado Pago, también está atrayendo miradas alcistas, a medida que las cuarentenas en toda la región empujan a los usuarios a hacer pagos en línea.

Morgan Stanley espera que el volumen total de pagos fuera del mercado de comercio electrónico crezca 70% en 2020 y 69% en 2021.

La compañía se anota así en forma definitiva en la lista de vanguardia de las tecnológicas que cotizan en el Nasdaq, impulsadas por las denominadas FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google), que subieron casi 50% en promedio desde el 23 de marzo sin parar y se ubican en niveles récord.

El pasado 19 de mayo, Mercado Libre había cruzado la barrera de los US$ 40.000 millones, y 44 días después sus acciones continúan subiendo.

Cerca del mediodía y a casi 5 horas del cierre del mercado, la acción de la empresa trepaba a los US$ 1,032 y su capitalización superaba los US$ 51.000 millones.

Fundada en 1999 por Galperin y Hernán Kazah mientras cursaban un MBA en la Universidad de Stanford, Mercado Libre no parece tener techo, ya que con presencia en 18 países de la región, compite (y supera) a Amazon en México y Brasil.

Te puede interesar

La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627

Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).