Mercado Libre, la empresa Argentina de mayor valor de la historia: u$s 50.000 millones
La pandemia de coronavirus, que hizo explotar las compras vía web, parece haberse convertido en el empujón que le faltaba para terminar de consolidarse como una de las empresas de comercio electrónico líderes del mundo y récord para América Latina.
La compañía de eCommerce Mercado Libre se convirtió hoy en la empresa fundada en la Argentina de mayor valor bursátil de la historia, al superar los u$s 50.000 millones en Wall Street, donde llegó a pasar los mil dólares por acción.
Finalmente, el papel cerró con un alza del 7,51%, a u$s 995,93, lo que representa un valor formal de mercado de u$s 49.507,6 millones, pero ya había hecho historia.
La pandemia de coronavirus, que hizo explotar las compras vía web, parece haberse convertido en el empujón que le faltaba para terminar de consolidarse como una de las empresas de comercio electrónico líderes del mundo y récord para América Latina.
La acción superó por primera vez los u$s1.000 en el arranque de las operaciones, gracias al aumento de ventas en medio de la pandemia de coronavirus, según analistas de mercado de Wall Street.
Con un incremento de 77% este año, Mercado Libre se benefició de un número creciente de consumidores que están comprando en línea por primera vez o aumentando la frecuencia de sus compras debido a las cuarentenas para controlar el virus. La compañía informó que el crecimiento del volumen bruto de mercancías se aceleró a 73% en abril.
La empresa, con sede en Buenos Aires y cuyo principal mercado es Brasil, alcanzó de esta forma un valor de mercado récord de US$50.000 millones, en comparación con US$39.000 millones de EBay Inc, según Bloomberg.
La plataforma de pagos y billetera electrónica de la compañía, Mercado Pago, también está atrayendo miradas alcistas, a medida que las cuarentenas en toda la región empujan a los usuarios a hacer pagos en línea.
Morgan Stanley espera que el volumen total de pagos fuera del mercado de comercio electrónico crezca 70% en 2020 y 69% en 2021.
La compañía se anota así en forma definitiva en la lista de vanguardia de las tecnológicas que cotizan en el Nasdaq, impulsadas por las denominadas FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google), que subieron casi 50% en promedio desde el 23 de marzo sin parar y se ubican en niveles récord.
El pasado 19 de mayo, Mercado Libre había cruzado la barrera de los US$ 40.000 millones, y 44 días después sus acciones continúan subiendo.
Cerca del mediodía y a casi 5 horas del cierre del mercado, la acción de la empresa trepaba a los US$ 1,032 y su capitalización superaba los US$ 51.000 millones.
Fundada en 1999 por Galperin y Hernán Kazah mientras cursaban un MBA en la Universidad de Stanford, Mercado Libre no parece tener techo, ya que con presencia en 18 países de la región, compite (y supera) a Amazon en México y Brasil.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.