Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema productivo de la provincia, el Gobierno de Córdoba invita a empresarios PyMEs y emprendedores a participar de la presentación del Centro de Apoyo Mipyme y Nexo PyME Córdoba Capital, dos iniciativas que buscan potenciar el desarrollo del sector.
El evento se llevará a cabo mañana jueves 27 de febrero, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
El Centro de Apoyo Mipyme brindará un espacio de acompañamiento personalizado para mejorar la gestión de negocios, facilitando información clave sobre financiamiento y herramientas disponibles para las PyMEs.
Además, fomentará la vinculación con otros emprendedores y sectores productivos, generando nuevas oportunidades de crecimiento.
Por su parte, se realizará por primera vez la presentación de Nexo PyME en Córdoba Capital. Un punto de encuentro estratégico entre empresas y el Gobierno de Córdoba, ofreciendo capacitación, asesoramiento técnico y acceso a programas específicos que fortalecen la competitividad del sector.
Nexo PyME ha recorrido más de 69 localidades en 23 de los 26 departamentos de la provincia de Córdoba, con un total de 1.852 inscriptos provenientes de diversos rubros y localidades. Entre ellos, 125 emprendedores y PyMEs participaron a lo largo de las presentaciones del programa.
En este marco, se visitaron un total de 71 empresas y emprendedores del interior provincial.
De este modo, a lo largo de 2024 alcanzamos una capilaridad territorial del 88,46% en la provincia.
Además, en su primer año de funcionamiento, el programa Nexo visitó el 16,54% del total de municipalidades y comunas provinciales.
La actividad es organizada por la Subsecretaría PyME del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y está dirigida a empresarios y emprendedores que deseen acceder a herramientas y recursos para potenciar sus proyectos.
Te puede interesar
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.