El Gobierno nacional tiene la llave del transporte interurbano pospandemia
Más allá del conflicto que mantiene AOITA con las empresas de transporte interurbano, el regreso del servicio depende de una decisión del Poder Ejecutivo nacional que parece estar lejos de concretarse por la evolución de la pandemia.
La provincia de Córdoba está a punto de cumplir 90 días sin el servicio de transporte interurbano de pasajeros. Las medidas aplicadas para combatir la pandemia por Covid-19 afectaron la circulación de personas, generando situaciones complejas. En el interior de la provincia, personal del equipo de salud considerado esencial debió recurrir al recurso de usar una ambulancia para trasladarse hasta su puesto de trabajo, al no contar con los ómnibus regulares para desplazarse. Este panorama no mejoraría a pesar de lograrse un acuerdo que solucione el diferendo entre choferes y empresas por la retribución salarial.
Deberá haber una decisión política del Gobierno nacional de habilitar la circulación que hoy está suspendida. Las cifras actuales de la evolución de la pandemia permiten avizorar que las autoridades no darán un paso hacia la reactivación de un servicio que puede expandir el territorio por donde circule el virus.
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, fue contundente al decir: “Con respecto al transporte interurbano todavía no está autorizado según el decreto presidencial. Tampoco está habilitada la circulación interdepartamental. No se puede transitar de un departamento a otro, sí se puede hacer dentro del mismo departamento”.
Cardozo admitió que a nivel del equipo de expertos que asesora al Gobierno de Córdoba el tema forma parte de la agenda de trabajo. “Venimos trabajando, venimos analizando los protocolos para el día en que se ponga en marcha el transporte interurbano y podamos hacerlo de una manera segura, para poder resguardar lo que es la salud de nuestra gente y evitar algún tipo de brote”, indicó.
“Los transportes interurbanos tienen un determinado número de pasajeros que pueden subir, conforme los últimos protocolos que notificó Nación, que es el 60 por ciento de los asientos que tiene el vehículo. También corresponde el análisis del tiempo que permanece dentro del vehículo, a las distancias que se recorren, y a la cantidad de ventilación que tiene el habitáculo, razón por la cual hoy, en el decreto presidencial no está habilitado el transporte interurbano”, explicó el titular de la cartera de Salud en la provincia.
Recientemente se conoció el protocolo para el regreso a las aulas pero, dentro de la provincia de Córdoba hay muchos docentes que viven en una localidad y trabajan en colegios de otras poblaciones. El servicio interurbano es vital para que puedan llegar a sus puestos de trabajo.
Para encontrar una salida a esta situación habrá que pensar y repensar cómo coordinar una acción con otra, sin poner en riesgo a los docentes que viajan, y a sus propios alumnos, que también lo hacen para llegar hasta los establecimientos en donde cursan sus estudios.
Queda claro que más allá de la voluntad del Gobierno provincial, el marco en el que se mueve la política sanitaria contra el coronavirus está en el nivel nacional y de allí deberá darse el permiso para que vuelvan los ómnibus interurbanos a prestar servicios. “Veremos más adelante, pero siempre está en la escena del análisis”, finalizó Cardozo.
Te puede interesar
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.