El Gobierno nacional tiene la llave del transporte interurbano pospandemia
Más allá del conflicto que mantiene AOITA con las empresas de transporte interurbano, el regreso del servicio depende de una decisión del Poder Ejecutivo nacional que parece estar lejos de concretarse por la evolución de la pandemia.
La provincia de Córdoba está a punto de cumplir 90 días sin el servicio de transporte interurbano de pasajeros. Las medidas aplicadas para combatir la pandemia por Covid-19 afectaron la circulación de personas, generando situaciones complejas. En el interior de la provincia, personal del equipo de salud considerado esencial debió recurrir al recurso de usar una ambulancia para trasladarse hasta su puesto de trabajo, al no contar con los ómnibus regulares para desplazarse. Este panorama no mejoraría a pesar de lograrse un acuerdo que solucione el diferendo entre choferes y empresas por la retribución salarial.
Deberá haber una decisión política del Gobierno nacional de habilitar la circulación que hoy está suspendida. Las cifras actuales de la evolución de la pandemia permiten avizorar que las autoridades no darán un paso hacia la reactivación de un servicio que puede expandir el territorio por donde circule el virus.
El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, fue contundente al decir: “Con respecto al transporte interurbano todavía no está autorizado según el decreto presidencial. Tampoco está habilitada la circulación interdepartamental. No se puede transitar de un departamento a otro, sí se puede hacer dentro del mismo departamento”.
Cardozo admitió que a nivel del equipo de expertos que asesora al Gobierno de Córdoba el tema forma parte de la agenda de trabajo. “Venimos trabajando, venimos analizando los protocolos para el día en que se ponga en marcha el transporte interurbano y podamos hacerlo de una manera segura, para poder resguardar lo que es la salud de nuestra gente y evitar algún tipo de brote”, indicó.
“Los transportes interurbanos tienen un determinado número de pasajeros que pueden subir, conforme los últimos protocolos que notificó Nación, que es el 60 por ciento de los asientos que tiene el vehículo. También corresponde el análisis del tiempo que permanece dentro del vehículo, a las distancias que se recorren, y a la cantidad de ventilación que tiene el habitáculo, razón por la cual hoy, en el decreto presidencial no está habilitado el transporte interurbano”, explicó el titular de la cartera de Salud en la provincia.
Recientemente se conoció el protocolo para el regreso a las aulas pero, dentro de la provincia de Córdoba hay muchos docentes que viven en una localidad y trabajan en colegios de otras poblaciones. El servicio interurbano es vital para que puedan llegar a sus puestos de trabajo.
Para encontrar una salida a esta situación habrá que pensar y repensar cómo coordinar una acción con otra, sin poner en riesgo a los docentes que viajan, y a sus propios alumnos, que también lo hacen para llegar hasta los establecimientos en donde cursan sus estudios.
Queda claro que más allá de la voluntad del Gobierno provincial, el marco en el que se mueve la política sanitaria contra el coronavirus está en el nivel nacional y de allí deberá darse el permiso para que vuelvan los ómnibus interurbanos a prestar servicios. “Veremos más adelante, pero siempre está en la escena del análisis”, finalizó Cardozo.
Te puede interesar
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.