Política Por: El Objetivo13 de julio de 2020

Patricia Bullrich: "Que el odio no sea un nuevo enemigo imaginario"

Patricia Bullrich, publicó esta mañana en sus redes sociales un video en el que lee una carta abierta dirigida al presidente de la Nación, Alberto Fernández, titulada "Que el odio no sea un nuevo enemigo imaginario".

Patricia Bullrich: "Que el odio no sea un nuevo enemigo imaginario" - foto: gentileza

Luego de las marchas convocadas el pasado viernes en contra del Gobierno en las que hubo incidentes y ataques contra trabajadores de prensa, la ex funcionaria del Gobierno anterior y presidenta de PRO, Patricia Bullrich, publicó esta mañana en sus redes sociales un video en el que lee una carta abierta dirigida al presidente de la Nación, Alberto Fernández, titulada "Que el odio no sea un nuevo enemigo imaginario".

En la carta, Bullrich aseguró que, de su parte, "no existe ni existió nunca el odio" hacia el mandatario ni hacia su espacio político.

"Gobernar con la Constitución Nacional, para el Estado de Derecho, y creer en el pluralismo y la tolerancia cimentados en hechos, no es patrimonio de odiadores sino de republicanos", escribió la dirigente.

"Sepa que el hecho de que nuestra Nación se cimente sobre pilares diferentes, elegir otro camino y otro modo para llegar al objetivo de tener una Patria libre, grande y de trabajo, no me convierte a mí ni a quienes represento en una odiadora serial", sostuvo Bullrich.

La dirigente agregó en otro tramo de la carta que "el odio también es contagioso" y pidió no confundir "unidad con unanimidad ni su misión con sumisión".

"El discurso del odio nos hunde más en la grieta de la que usted propuso sacar al país. Aún está a tiempo de retractarse. Admitir su error lejos estaría de interpretarse como una debilidad; si vale mi opinión, sería un gesto de grandeza hacia toda la sociedad", apuntó la dirigente de PRO.

En tanto, al concluir con su mensaje, la ex ministra y actual titular del PRO a nivel nacional expresó, dirigiéndose a Alberto Fernández, que cuente con ella "para reconstruir un país que ya lleva sufriendo demasiado" pero que no lo hará a título personal sino en "representación de una fuerza social que existe, que sueña y que peticiona".

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.