Sociedad Por: El Objetivo13 de febrero de 2019

La Provincia registró una reducción histórica de la mortalidad infantil

Con 7,4 casos cada 1.000 nacidos vivos, en 2018 se registró una diminución de 1,7 puntos en este índice con respecto al año anterior. En números absolutos, son 104 muertes menos. Se trata de la cifra históricamente más baja en la provincia.

Datos - La tasa de mortalidad infantil en la provincia ha presentado una disminución de 1,7 puntos en el último año

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que la tasa de mortalidad infantil en la provincia ha presentado una disminución de 1,7 puntos en el último año: de 9,1 en 2017 pasó a 7,4 en 2018. Se trata de la cifra históricamente más baja, siendo aún inferior a la tasa de 2015 (8,3), cuando se habían cumplido los Objetivos del Milenio en esa materia.

La tasa de mortalidad infantil refleja las muertes de menores de 12 meses; por año, cada 1.000 nacidos vivos. Durante 2018, se registraron 391 muertes, esto es, 104 muertes menos que en 2017 (495). Cabe aclarar que también disminuyeron los nacimientos: de 54.537 a 53.014 el año pasado.

“Este resultado es multifactorial, pero sin duda el trabajo, la inversión y la experiencia acumulada en el manejo de las infecciones respiratorias en el invierno; la capacitación a las maternidades y neonatologías y la inversión en infraestructura y equipamiento en hospitales como el Neonatal, con la ampliación de la UTI Neo, han mostrado su impacto”, expresó el ministro de Salud, Francisco Fortuna.




Fortuna también destacó las innovaciones que se implementaron en la temporada invernal, con la ampliación de la experiencia con los equipos de oxígeno de alto flujo. Con esta técnica de ventilación no invasiva, se logró disminuir a la mitad el porcentaje de niños con IRAB que requirieron asistencia respiratoria mecánica en el Hospital de Niños.

Se observa en esta oportunidad que la mortalidad infantil bajó en todos sus componentes; es decir, disminuyeron la tasa de mortalidad neonatal (las muertes que se producen antes de los 28 días de vida) y la pos-neonatal: los índices fueron 4,9 y 2,5 por mil respectivamente.

En números absolutos, se registraron 86 muertes menos en el período neonatal y 18 casos menos en el pos-neonatal. En cuanto al lugar de residencia, se registraron 76 casos menos en el interior, que representan una disminución de 21,6 por ciento; y 28 casos menos en capital, que significan una baja del 13,5 por ciento.

En cuanto al lugar de ocurrencia, el 60 por ciento se registraron en instituciones públicas -que son las que tienen mayor nivel de complejidad en neonatología- 34 por ciento en centros privados y un 6 por ciento en domicilio.

Como es esperable, la mayor parte (63 por ciento) de las muertes ocurre en bebés prematuros, es decir, nacidos con 37 semanas de gestación o menos. También representan el mayor porcentaje de decesos los nacidos con 2500 gramos o menos (61 por ciento).

En el análisis de las 10 primeras causas de defunción, se observa que el 71 por ciento corresponden a causas perinatales y el 29 por ciento, a malformaciones congénitas, entre las cuales, las malformaciones congénitas son las más frecuentes, en línea con estadísticas internacionales al respecto.

Te puede interesar

Rescatan a un padre y sus tres hijos desorientados en las Altas Cumbres

Un operativo del Duar logró localizar a una familia cordobesa que se había perdido en un sendero hacia la Casita de Cristal. Estuvieron más de 10 horas extraviados en la zona de La Pirquita.

Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo

La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.

Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días

El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.