Fernández pidió "disciplina social" porque "el problema no pasó"
El presidente Alberto Fernández adelantó hoy que, a partir de mañana y en un proceso gradual, se va a “tratar de volver a la vida habitual, escalonadamente", aunque asumió que será "un mundo diferente que exige más cuidados”.
"Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual, en este nuevo mundo diferente que nos exige cuidados diferentes. Va a ser escalonadamente y lo van a decir los gobernadores", precisó el jefe de Estado esta tarde, al encabezar en la residencia de Olivos los anuncios sobre las características que tendrá la nueva fase del aislamiento.
Agregó que "se ha ralentizado la velocidad del contagio y se ha hecho más lenta la ocupación de camas de terapia intensiva", al fundamentar la medida de "apertura" para salir de la cuarentena estricta en el AMBA, a la que se había ingresado en junio ante el aumento de contagios que hizo temer que se llegara a la saturación hospitalaria.
"Los objetivos los venimos cumpliendo y esto nos permite tener cierto optimismo", evaluó el jefe de Estado, al hacer el anuncio desde la residencia de Olivos.
En sintonía, valoró que "el esfuerzo no ha sido inútil" y argumentó que "por mucho que nos duela el aislamiento, es lo que nos permite" no caer en una "crisis como la que cayó el País Vasco, donde hubo que elegir quien vivía y quién muere", debido a que se colmó el sistema sanitario.
En cambio, distinguió que Argentina, como consecuencia de la cuarentena estricta iniciada hace 120 días, "pudo lograr que nadie se quede sin atención" por casos de coronavirus, al haberse ampliado en ese lapso el sistema hospitalario y el número de camas y respiradores, ya que el virus ataca las vías respiratorias.
Fernández, desde Olivos y junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof (FdT) y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta (JxC), aseguró que "a pesar de todos los esfuerzos, el riesgo de contagio existe y debemos extremar los cuidados" para no regresar nuevamente a una fase restrictiva.
El formato elegido para el anuncio en Olivos incluyó una representación institucional de las fuerzas política en el país, ya que además de los mandatarios del AMBA también participaron por videoconferencia los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales (JxC); de Río Negro, Arabela Carrera (Somos Río Negro) y de Chaco, Jorge Capitanich (FdT).
Fernández adelantó que el Gobierno "trabaja con laboratorios del mundo" para encontrar "la vacuna que nos hace falta", única media efectiva para combatir el coronavirus.
En otro tramo del mensaje, les dijo a comerciantes y a quienes están sin trabajo que "se los va ayudar a todos" porque son su "prioridad" y repasó las medidas anti crisis que lanzó durante la pandemia, como la ayuda estatal para proteger a empresas y trabajadores y un ingreso de emergencia para 9 millones de personas de la economía informal.
El Presidente pidió "disciplina social" porque "el problema no pasó" y "se generan las juntadas" de la gente que se van contagiando, como ocurrió en Jujuy y otras provincias.
Asimismo, al analizar el curso de la cuarentena, precisó que la situación en el país sigue siendo "buena", pero exhortó a "no pecar de optimistas" porque el país "está en el epicentro de la pandemia, que hoy es América Latina".
"Todos queremos volver cuanto antes a nuestra vida habitual", asumió el jefe de Estado al tiempo que dejó claro que esa evolución tiene que ir acompañada de que "a nadie le falte una cama o un respirador", por lo que dejó claro que "si hay que ajustar, ajustaremos más".
"Es el tiempo que nos tocó, con todo lo que eso significa, si hay alguien que quiere que esto terminé soy yo, pero hay que superar este tiempo", puntualizó el jefe de Estado y pidió cuidarse porque la pandemia "sigue enfermado y llevándose vidas".
Te puede interesar
Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.
Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija
Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.
Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió
El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados
El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".
Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse
Se trata de uno de los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.
Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba
El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.
Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"
El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos
Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.
El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK
Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.
La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias
El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.
Milei rechazó las “operaciones”, defendió a su hermana y dijo que LLA y el peronismo están en “empate técnico”
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo.