El Hot Sale 2020 tendrá más de 650 ofertas online en pasajes y paquetes turísticos
Se realizará el 27, 28 y 29 próximos. Las ofertas y promociones, que se pueden abonar en hasta 18 cuotas, incluyen descuentos de entre el 30% y el 60% en la adquisición electrónica de pasajes de avión y micro a 1.600 destinos argentinos y del exterior.
Un total de 34 agencias de viajes y las empresas más importantes del sector participarán en el Hot Sale 2020, que tras dos postergaciones a raíz de la pandemia de coronavirus se realizará el 27, 28 y 29 próximos con más de 650 ofertas y descuentos online en pasajes y paquetes turísticos a los destinos más importantes de Argentina y el mundo.
Las ofertas y promociones, que se pueden abonar en hasta 18 cuotas, incluyen descuentos de entre el 30% y el 60% en la adquisición electrónica de pasajes de avión y micro a 1.600 destinos argentinos, y a Madrid, Barcelona, París, Roma, Londres, Miami y Nueva York, entre otras ciudades del exterior.
También ofrecen descuentos en hoteles, en cabañas y apart-hoteles, alquileres de autos, excursiones y actividades como visitas guiadas, cabalgatas o senderismo, entre otras.
El máximo evento del comercio electrónico contará con algo más de 711 marcas que comercializarán alrededor de 30.000 productos en diez categorías, entre las que se destacan electro y tecnología, indumentaria y calzado, y viajes y turismo, con ventas estimadas por un monto cercano a los 10.000 millones de pesos, unos 1.500 millones más que en 2019.
La categoría turismo contará con ofertas de todas las provincias y de compañías como Aerolíneas Argentinas, Avantrip, Despegar, Turismocity, Atrapalo, Viajes Falabella, ClubMed, DeTurista.com, Hertz, Universal Assistance o Al Mundo, entre las más importantes en la industria de los viajes.
El gerente para Argentina del buscador de viajes Kayak, Gabriel Weitz, señaló a Télam que "a pesar de la crisis y del coronavirus, la gente está esperando ansiosa poder viajar" y aseguró que por ese motivo "el turismo seguirá con una demanda importante en este evento".
Una encuesta de Kayak en relación al Hot Sale sobre algo más de 2.000 usuarios de esa plataforma determinó que el 49% tiene intención de viajar en los próximos seis meses, que el 60% de ellos lo hará en familia, el 16% solo, el 7% para visitar familiares, el 14% por placer y el 4% por negocios.
Además, reveló que a pesar del coronavirus, el 35% de los encuestados viajará a otro continente, el 25% visitará otro país en el mismo continente, el 30% recorrerá el interior de Argentina, el 4% hará turismo en su propia provincia y el 2% en su ciudad.
Los destinos más elegidos son las ciudades (35%), seguidas por las playas (33%), las Áreas Naturales (18%), el Turismo de Bienestar (5%), los Deportes (5%) y los Cruceros (3%).
Los medios de transporte preferidos por los futuros turistas son el avión (63%), el auto particular (16%), el tren (13%), el auto de alquiler (6%) y los cruceros (2%), mientras que en materia de hospedaje los hoteles encabezan la lista con el 32% seguidos por las casas de alquiler (26%), casas de amigos o familias (15%), Hoteles Boutique (17%) y hostales y cabañas (9%).
El gerente general de la agencia de viajes online Volalá, José Casabal, sostuvo que a pesar de la pandemia "habrá demanda de productos turísticos", sobre todo porque "se trabaron acuerdos con muchas aerolíneas para vender pasajes muy baratos para el próximo verano y con condiciones favorables para cambiar las fechas".
Las promociones del Hot Sale contarán con nuevos productos, como las coberturas de enfermedades en el exterior y las dirigidas exclusivamente a la Covid-19.
En ese sentido, Universal Assistance informó a Télam que ofrecerá descuentos del 50% en coberturas médicas anuales para utilizarlas en todos los viajes que se realicen en los próximos 12 meses, y que creó los Planes Flex para viajes de hasta 30 días y a efectuarse en los próximos dos años.
Las ventas del Hot Sale 2019 totalizaron 8.512 millones de pesos que fueron gastados por más de 2,9 millones de usuarios que adquirieron 3,5 millones de productos en 2 millones de órdenes de compra, con un ticket promedio de 4.094 pesos.
Te puede interesar
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.
Lanzan la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos para 2026
La medida incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización. Se incluyen vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild, e híbridos enchufables.