Sociedad Por: El Objetivo27 de julio de 2020

Ya se labraron más de 60 actas por incumplir las medidas sanitarias

“Hasta el momento, se han labrado 66 actas debido a infracciones. Aún no se encuentra especificada cuál es la infracción más frecuente, pero sin duda debe estar relacionada con la falta de uso del tapabocas”, sostuvo el comisario Gonzalo Cumplido.

Ya se labraron más de 60 actas por incumplir las medidas sanitarias - foto: gentileza

A partir de este lunes empezó a regir de manera efectiva las multas dispuestas por la ley 10.702 que establece el Régimen Sancionatorio ante la Emergencia Sanitaria por el coronavirus.

Las multas previstas en esta ley provincial oscilan entre los 5 mil y los 500 mil pesos, y se impondrán al detectarse conductas que transgredan protocolos de seguridad o sanitarios.

En su primer artículo, la ley establece que será pasible del régimen sancionatorio excepcional “toda persona humana o jurídica que incumpla alguno de los protocolos de actuación, disposiciones y resoluciones del Centro de Operaciones de Emergencias central (COE) dentro del territorio de la provincia de Córdoba”.

Al respecto, el comisario mayor de la Jefatura de la Policía de Córdoba, Gonzalo Cumplido, informó que hasta el momento se labraron más de 60 actas debido a diferentes infracciones a las disposiciones sanitarias establecidas como parte de la emergencia.  Estiman que la infracción más recurrente es la falta de uso del tapabocas.

“Hasta el momento, se han labrado 66 actas debido a infracciones. Aún no se encuentra especificada cuál es la infracción más frecuente, pero sin duda debe estar relacionada con la falta de uso del tapabocas”, indicó el comisario en conferencia de prensa.

Asimismo, remarcó que se trata de “un régimen sancionatorio de emergencia cuya finalidad es tratar de evitar la propagación del virus”.

“No buscamos estigmatizar ni escrachar a nadie. Hacemos una llamado a la sociedad cordobesa para el cuidado individual y grupal. La sanción de esta nueva ley significa un refuerzo de todas las medidas que ya estaban estipuladas y las recomendaciones dadas por especialistas sanitarios”, remarcó Cumplido.

Cómo serán las sanciones


La norma se aprobó el 8 de julio en la Unicameral y busca proteger la salud pública. El pasado 17 de julio se puso en marcha, pero durante estos primeros 10 días las multas fueron condonadas.

La nueva ley sanciona incumplimientos de medidas de protección personal (multas de entre 5 mil y 10 mil pesos); de medidas de prevención para actividades económicas, deportivas, artísticas y sociales (5 mil a 50 mil pesos); de medidas de prevención en relación a reuniones familiares o de cualquier tipo (10 mil a 100 mil pesos); de disposiciones y medidas para el ingreso, tránsito y permanencia en territorio provincial (50 mil a 500 mil pesos); y de cuarentena, aislamiento sanitario estricto y cualquier otra indicación epidemiológica (20 mil a 200 mil pesos).

La ley además incluye descuentos del 50 por ciento en las multas cuando el infractor pague en forma voluntaria.

También contempla una morigeración de las sanciones para quienes aporten “información, datos o requerimientos relevantes” a la Autoridad Sanitaria Provincial, de utilidad para la investigación epidemiológica. Podrán lograr reducciones en las multas “a la mitad de la escala sancionatoria prevista para cada caso”, según estipula la ley. En casos de reincidencia, el importe de las multas se duplicará.

Los recursos obtenidos a través de las multas se destinarán al Fondo para la Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas.

La autoridad de aplicación de la ley 10.702 es el Ministerio de Salud de Córdoba, mientras que la autoridad de control es el Ministerio de Seguridad provincial.

Los Juzgados Provinciales de Faltas intervinientes en las infracciones de tránsito tendrán competencia para juzgar faltas establecidas en el régimen sancionatorio excepcional.

En tanto, la ley 10.702 crea la Comisión de Seguimiento del Régimen Sancionatorio Excepcional Covid-19, que estará integrada por el presidente provisorio de la Legislatura, tres legisladores del bloque mayoritario, dos legisladores del bloque de la primera minoría, un legislador del bloque de la segunda minoría, un legislador por los bloques restantes, un miembro del COE, uno del Ministerio de Salud y uno del Ministerio de Seguridad.

Te puede interesar

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.

Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada

Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.

Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque

El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.

El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo

El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.

La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).

Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta

Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.

Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera

Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.

Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico

Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.

Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado

Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.

Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield

Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.